San Juan de Dios presenta BEWATER, la primera metodología transdisciplinar en el agua para menores con discapacidad intelectual 

24 mayo 2022

El Hospital Fundación San José, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, coordina el proyecto BEWATER destinado a menores con discapacidad intelectual. El proyecto es pionero en Europa por ser el primero desarrollado con una intervención transdisciplinar en el agua. Desde 2015 el proyecto se desarrolló bajo el nombre de Poseidón en el Colegio de Educación Especial del Hospital.

El objetivo general determinante es desarrollar acciones que mejoren el bienestar y la calidad de vida del alumnado con discapacidad intelectual influyendo tanto en el aprendizaje como en la capacidad funcional. Para conseguirlo, la metodología BEWATER lleva a cabo un abordaje integral con un equipo multidisciplinar compuesto por: un logopeda, un terapeuta ocupacional, un maestro en educación especial, y un fisioterapeuta, ayudados por auxiliares especializados.

La coordinadora del proyecto en la Hospital Fundación San José, Ana Navarro, explica que “el agua puede considerarse un cambio en el factor ambiental, que ayuda a generar nuevos aprendizajes, ya que ofrece un entorno menos restrictivo para las personas con discapacidad debido a sus propiedades hidrodinámicas”.

El programa BEWATER cuenta con financiación de la Comisión Europea y está enmarcado como proyecto KA201 de Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas, Erasmus +. Con una duración de dos años, se desarrolla en tres centros de atención de personas con discapacidad, dos de ellos centros de San Juan de Dios, en España e Irlanda, y un centro de las Hermanas Hospitalarias en Madeira, Portugal.  La oficina Hospitality Europe de Bruselas es centro colaborador.

¿Quieres implantar BEWATER en tu centro escolar o asociación?

El proyecto BEWATER ha nacido para ser compartido. Por eso, cualquier centro educativo o asociación del ámbito de la discapacidad, puede implementar esta nueva metodología en el medio acuático con el apoyo de los profesionales que lo han desarrollado.

Navarro invita a todos los profesionales a que participen en esta presentación online: “queremos dar a conocer los excelentes resultados de esta nueva metodología de aprendizaje más terapia encaminada a la inclusión social de los alumnos con discapacidad intelectual, a través del medio acuático. Es una fantástica oportunidad para conocer nuevas líneas de actuación en el ámbito educativo y poder compartirla con otros profesionales”.

Al ser la primera experiencia de este tipo en este ámbito, han creado un marco de actuación como una herramienta de trabajo donde se especifique la metodología que se sigue en BEWATER, y han desarrollado una Guía Didáctica con actividades que sirven de guía para aquellos profesionales que quieran usar el agua como forma para favorecer la consecución de objetivos pedagógicos y terapéuticos.

Metodológica BEWATER. Ver programa completo.

El proyecto BEWATER está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

*El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la Fundación Instituto San José y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización del a Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.