Hno. Luis Marzo: «Si Dios te llama a ser Hermano de San Juan de Dios es porque tiene un proyecto ilusionante para ti»

Entrevistamos al Hno. Luis en julio de 2022 en el Noviciado Europeo de los Hermanos de SJD en Brescia. Aragonés de nacimiento, desde muy joven se implicó en el trabajo social junto a personas desfavorecidas con las Hijas de la Caridad, y en el movimiento de Juventudes Marianas Vicencianas. Luego apareció la Orden Hospitalaria, donde decidió vivir su vida para Dios desde el servicio a favor de las personas vulnerables.

¿Qué le dirías a una persona que está planteándose la posibilidad de ser Hermano?

Le diría que no tenga miedo a responder a la llamada que Dios nos hace a cada uno.  Si Dios te llama a ser Hermano de San Juan de Dios es porque tiene un proyecto ilusionante para ti.  La vocación a la Hospitalidad nos posibilita entrar en contacto con muchas realidades necesitadas de ternura.  ¿Por qué no ofrecer la vida por nuestros Hermanos vulnerables que necesitan misericordia?

¿Dónde está ubicado el Noviciado?

En septiembre de 2019 inició su andadura el Noviciado Europeo de los Hermanos de San Juan de Dios en Brescia, Italia.  Es un proyecto inteprovincial para la formación de los jóvenes que sienten la llamada a la Vida Consagrada como Hermanos de San Juan de Dios en las Provincias de Europa.  Hasta la creación del Noviciado Europeo, cada Provincia tenía su propia casa de formación o algunas Provincias la tenían de forma interprovincial.  Esta es la primera vez que en Europa se acuerda crear un proyecto formativo común de la Formación Inicial.

¿Quién lo dirige y quiénes viven allí?

La comunidad formativa la componen cuatro hermanos que pertenecen a diferentes Provincias de la Orden Hospitalaria de Europa:  El Hno. Angelo Sala de la Provincia Lombardo Veneta, Hno. Tymoteusz Hołozubiec de la Provincia de Polonia, Hno. Jakobus Janci recientemente incorporado en sustitución del Hno. Damian Horvát de la Provincia de Austria, y yo de la Provincia de España, nombrado como superior y maestro de Novicios de la Comunidad.

El Hno. Luis Marzo en Brescia en la celebración de admisión al Noviciado de Fernando Álvarez.

¿Qué labor desarrolla el Noviciado?

El Noviciado es la etapa más importante de formación para los jóvenes que se sienten la vocación para ser Hermanos de San Juan de Dios.  Pero antes del Noviciado, se les ha realizado un acompañamiento a estas personas y han realizado la etapa del postulantado, donde el jóven ha podido vivir una experiencia de acercamiento a la Orden y descubrir la vocación hospitalaria a través del servicio concreto en una realidad social o sanitaria.

Esta experiencia la vive en una comunidad, para que pueda también descubrir la riqueza de la vida fraterna comunitaria y de oración.  La siguiente etapa formativa es el Noviciado. Esta etapa dura dos años y su finalidad es poder establecer los fundamentos de la vocación y la espiritualidad de los Hermanos de San Juan de Dios. Durante este tiempo el joven podrá confirmar si la Orden Hospitalaria es su vocación. 

En esta etapa es muy importante la escucha de Dios, en la oración, y va conociendo y aprendiendo a querer a la Orden a la que ha decidido entrar. El Noviciado termina con la confirmación, por parte del vocacionado, de la certeza de su vocación, y si la Orden lo considera apto, le permitirá hacer los votos simples de pobreza, castidad, obediencia y hospitalidad.

El Noviciado es una etapa fundamental en la que los novicios viven la experiencia del encuentro personal con Dios.

¿En qué consiste realizar el Noviciado?

El Noviciado es una etapa fundamental en la que los novicios viven la experiencia del encuentro personal con Dios, disciernen, clarifican y profundizan la llamada del Señor para poder tomar libre y conscientemente, su decisión de seguir a Cristo en la Orden Hospitalaria. Es, además, un tiempo donde se evidencian sus cualidades humanas y espirituales, y se comprueba su intención e idoneidad para la profesión de los consejos religiosos. Nuestro trabajo se basa en cuatro pilares fundamentales: oración, formación, vida comunitaria y servicio   

Dos peculiaridades de este nuevo proyecto formativo para la Orden en Europa es la riqueza de poder compartir y complementar en la formación las diferentes culturas de las Provincias, y que la experiencia del servicio no la realizamos en nuestra casa. Somos nosotros los que salimos de nuestra comunidad para integrarnos en proyectos sociales y sanitarios que hay a nuestro alrededor. 

¿Cuántos novicios hay en este momento?

En estos momentos hay tres novicios realizando la formación:  Fernando, de la Provincia de España, Vitalii de la Provincia de Polonia y Filip de la Provincia de Austria.  En septiembre esperamos que se incorporen a la casa formativa cinco postulantes de diversos países de Europa.

¿Cuánto tiempo llevas allí y cómo está resultando la experiencia?

En abril de 2016 un grupo de Hermanos perteneciente a las Provincias de Europa de la Orden entre los que me incluyo, iniciamos una reflexión para pensar y discernir la propuesta de crear una comunidad formativa común para la etapa formativa del noviciado para las Provincias de Europa.

En 2018 los hermanos designados para formar parte de esta Comunidad formativa empezamos a encontrarnos y a trabajar conjuntamente para la puesta en marcha de este proyecto, y es en septiembre de 2019 cuando nos iniciamos a poner en marcha la Comunidad formativa del Noviciado Europeo en Brescia, Italia. 

El 30 de noviembre de 2019 se inauguró el Noviciado Europeo de San Juan de Dios, con el Hno. Luis Marzo, primero por la derecha.

La experiencia que tengo es muy positiva, por la oportunidad de poder poner en marcha un proyecto en el que he estado involucrado desde el inicio, en el que creo firmemente y que poco a poco he visto gestarse y ponerse en marcha. 

Veo el Noviciado Europeo como una gran oportunidad para los Hermanos de crecer en una visión más universal de la Orden.  Tenemos ante nosotros el gran reto de salir de las fronteras que a veces las Provincias hemos creado y caminar cada vez más unidos para llegar más lejos.  En este sentido la formación inicial interprovincial creo que puede ayudar a abrir nuevos caminos hacia el futuro de la Vida Religiosa Hospitalaria en Europa, y al mismo tiempo posibilita el valorar la riqueza cultural de todas las Provincias de Europa.

¿Te gustaría tener más información?

 

Si tienes interés en conocernos mejor, quieres que te asesoremos o simplemente te estás planteando averiguar en qué consistiría ser Hermano de San Juan de Dios, no dudes en llamarnos o escribirnos, porque estamos para informarte y ayudarte en todo lo que podamos.

 

SOLIDARIDAD

¿Nos ayudas a ayudar?


La teva ajuda es presta des dels 80 centres de Sant Joan de Déu repartits per la geografia espanyola, i per això, et demanem que ens facilitis el teu codi postal, per poder remetre’t a l’Obra Social més propera a la teva zona.