Casa Segura
La Hospitalidad es nuestro valor central, que nos lleva a acoger a las personas, acompañándolas sin ningún tipo de distinción.
En este marco surge el sistema Casa Segura para fomentar en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios una cultura de buen trato y protección en el cuidado de las personas, de forma que todos los ámbitos en los que se desarrolla la misión de la institución sean espacios seguros y protectores.
Establecer un entorno de buen trato es una obligación moral, ética y legal, pero sobre todo es una garantía de respeto y bienestar para todos los implicados en cualquier actividad de las que se generan en los centros de la Orden Hospitalaria, y también en otras empresas y colectivos que se relacionan con ella.
La Hospitalidad, carisma de San Juan de Dios, implica el establecimiento de entornos de acogida, de cuidado y de bienestar, por lo que resulta incompatible con la existencia o tolerancia de cualquier tipo de abuso o maltrato. Por ello se considera imprescindible garantizar que el respeto de los derechos y el bienestar de todas las personas que habitan y se relacionan en cualquiera de sus centros (personas usuarias, profesionales, colaboradores, voluntariado, proveedores, religiosos…) sea una realidad construida entre todos/as, y claramente visible desde el exterior.
La Orden es consciente de la necesidad de proteger a las personas más vulnerables de posibles abusos o de cualquier acontecimiento adverso, por ser la atención a estas personas el eje central de la actividad que desarrolla.
El respeto a la dignidad de las personas vulnerables exige la observancia de normas de comportamiento que garanticen su autonomía, pero también su protección, y la definición de procedimientos adecuados.
Específicamente, en relación con las personas menores de edad, la Carta de Identidad de la OHSJD, revisada en 2019, afirma que “la institución misma debería constituir una estructura de acogida, cuidado y protección del niño y del adolescente”.
En ese contexto surge la necesidad y conveniencia de formalizar el presente documento, con el objetivo de dotar a los centros de San Juan de Dios de un marco de referencia de actuación en materia de situaciones adversas con personas menores de edad, así como personas adultas vulnerables, e indicar los procedimientos a seguir en el supuesto de que se detecte alguna incidencia relacionada con la materia.
Contacto
Si quieres comunicarnos alguna incidencia o sospecha puedes escribirnos a: hospitalidadcasasegura@sjd.es
Este proceso será totalmente confidencial.
Puede ser remitido de forma anónima.
Su finalidad es la detección y la protección.