La anemia infantil constituye un problema severo de salud pública en Perú, asociado a la desnutrición y enfermedades bucodentales como las caries. Por ello, desde la Clínica San Juan de Dios de Cuzco acaban de poner en marcha en Lamay un proyecto que combate esta situación, con el apoyo de Juan Ciudad ONGD, la organización de cooperación de San Juan de Dios en España.
La población de Lamay, situada a casi 3.000 metros de altura en una zona montañosa de difícil acceso, vive principalmente de la agricultura familiar y, aunque cuenta con electricidad, no dispone de sistemas de acceso al agua potable o saneamientos adecuados. Sus habitantes, al igual que otros muchos de la zona, acuden regularmente a la Clínica San Juan de Dios de Cuzco cuando tiene problemas de salud, ya que es uno de los centros sanitarios de referencia en esa área al sur de Perú.

Esto propició que, en 2022, el área de Cooperación y Solidaridad de la Clínica identificase un aumento de los casos de anemia entre la población atendida y en las salidas periódicas que su equipo sanitario realiza a las zonas rurales colindantes. Por ello, puso en marcha una intervención piloto que paliase la situación, ya que la anemia tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo, motor y crecimiento en los primeros años de vida.
Construcción de capacidades
Sobre la base de la capacitación de líderes y personal sanitario local, reforzada con campañas de prevención y promoción de la salud entre las familias vulnerables, se consiguieron muy buenos resultados. Por ello, la Clínica San Juan de Dios de Cuzco ha empezado replicar la experiencia y, junto a Juan Ciudad ONGD, ha creado un proyecto que permitirá garantizar el crecimiento y un desarrollo sano de los menores de cinco años afectados por anemia en Lamay.
Esta iniciativa, además, es un ejemplo de trabajo en red, ya que cuenta con el apoyo del Centro de Salud local y la Municipalidad del Distrito, y está alineado con los planes nacionales de Reducción de la Anemia y de la Salud Bucal del Ministerio de Salud peruano. Por otro lado, los comedores populares de Lamay contribuirán con la difusión entre la población de las acciones que se vaya desarrollando.
El proyecto, que arranca este mes de julio de 2023 y durará un año, contribuye con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible nº2 Poner fin al hambre y el nº3 Garantizar una vida sana. En esta fase beneficiará directamente a más de 120 personas, entre ellas niños y niñas menores de 5 años que sufren anemia, sus familias, y hombres y mujeres que recibirán capacitación, entre los que se encuentran líderes comunitarios y profesionales del Centro de Salud de Lamay.
Cooperación para el desarrollo sostenible
Sin embargo, los beneficios de esta intervención continuarán en el tiempo sin necesidad de ayuda externa, gracias a que hace hincapié en la construcción de capacidades y el enfoque de derechos. Por ello, una vez que son conscientes de las enfermedades prevalentes que existen, serán los propios habitantes y sus líderes y profesionales sanitarios locales los que sabrán cómo prevenirlas y qué recursos tienen disponibles para tratarlos.


El proyecto ‘Garantizar el crecimiento y el desarrollo sano de la población infantil del distrito de Lamay, departamento de Cuzco’, fue seleccionado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid para recibir una de sus Ayudas de Cooperación Internacional; y Juan Ciudad ONGD acudió al acto de entregada celebrado en Madrid con motivo del 125 Aniversario del ICOMEM.