El Albergue Santa María de la Paz de Madrid acoge a Liliia K. y sus tres hijas tras huir de Kiev

28 julio 2022

El Albergue Santa María de la Paz de Madrid gestiona 14 plazas para personas refugiadas de Ucrania: 10 en el centro de acogida y 4 en un piso cedido por las Hermanas Hospitalarias.

Liliia K. llegó a España con sus tres hijas desde Kiev. Cuenta que “en el aire ya se olía que iba a empezar una guerra, pero nadie se lo creía”. Quiere volver a Ucrania, “pero es muy difícil hacer planes, así que lo que quiero es que mis hijas tengas una vida lo más normal posible”. Cree que aquí lo ha conseguido por algo que dijo su hija pequeña, Solomiia, nada más llegar a Madrid, “dijo que España se parecía a Kiev y se ha sentido como en casa. Y entendí que íbamos a estar bien aquí”.

Si quieres conocer su historia de primera mano puedes hacerlo a través de este video.

Sofiia, su hija mayor, nos cuenta que tuvieron «5 minutos para recoger la documentación y salir de casa». Gracias a la acogida, sigue trabajando online para una fundación de su país dedicada a la atención a la infancia con cáncer. “En aquel momento pensábamos que Kiev era el sitio más peligroso para estar, que era el primer lugar que iban a destruir o que intentaría poner el gobierno ruso en la ciudad, pero nos equivocamos porque lo peor ha pasado en otras ciudades pequeñas, estaban destruidas totalmente por el ejército ruso”.

Su padre, músico militar, sigue en Ucrania. Este es uno de los cambios más importantes en su vida, aunque hablan a menudo con él.

La guerra ha cambiado también las prioridades. La hija mediana, Mariia, toca el violín y quería que la música fuera su futuro, “pero la guerra ha cambiado los valores y he decidido para mí que el violín será un hobbie para el alma. Quiero encontrar una profesión que me guste”.

Además de alojamiento y manutención, las familias acogidas dispondrán de una atención individualizada e integral, por ello han sido recibidos por el coordinador del programa y el equipo multiprofesional, que incluye profesionales de trabajo social e interpretación. El objetivo es conseguir el bienestar de las personas acogidas y su integración social.

Programa de «Emergencia Ucrania».