El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, destaca el trabajo de HC San Rafael de Vigo con las personas con discapacidad

17 noviembre 2023

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha participado este jueves en el acto conmemorativo del 80 aniversario del Hogar y Clínica San Rafael de Vigo acompañado, entre otros, por la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y por el obispo de la Diócesis Tui-Vigo, Luis Quinteiro.

El 29 de agosto de 1943, tuvo lugar la inauguración y bendición del Hogar y Clínica San Rafael en Vigo. A primera hora de la mañana se celebró una misa en la sala de enfermería, en presencia de los doce niños ingresados en ese momento. Después de 80 años, el Hogar y Clínica San Rafael ha crecido exponencialmente y se ha convertido en una referencia en la prestación de servicios de carácter asistencial en la provincia de Pontevedra. Actualmente atiende a más de doscientas personas con discapacidad intelectual de niveles medios y ligeros y su área de rehabilitación da servicio a una media de 500 pacientes al mes.

Con el objetivo de conmemorar su 80 aniversario, la dirección del Centro ha celebrado hoy un acto para personas usuarias y colaboradores al que han asistido también el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz; y la concejala de Bienestar Social del Concello de Vigo, Yolanda Aguiar, entre otras autoridades y amigos de la casa.

Santalices ha destacado la «labor titánica» que realiza el equipo humano de San Rafael con aquellas personas «vulnerables» que necesitan cuidados y cariño. En una sociedad en la que prima la superficialidad y se valoran aspectos como la popularidad, el trabajo de esta entidad constituye «un ejemplo impagable para todos, especialmente para los jóvenes», ha sentenciado Santalices.

Allí ha recordado que aunque se trata de un centro católico, dependiente de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, está abierto a «todas las personas que necesitan sus servicios y cuidados» ya que «a nadie se le pregunta por sus creencias, procedencia o género»

Por su parte, el director gerente de HC San Rafael, Diego Viñas, destacó que “para todos los que formamos parte de la gran familia del centro es un orgullo poder celebrar que llevamos 80 años dando respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y que a día de hoy seguimos prestándoles una atención integral a lo largo de todo el ciclo vital, desde la atención temprana a menores de 3 años hasta el cuidado en la tercera edad, pasando por toda su etapa formativa y de integración sociolaboral”.

El acto comenzó con una Eucaristía oficiada por D. Luis Quinteiro Fiuza, Obispo de la Diócesis Tui- Vigo, en la que ensalzó la figura del fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Tras los discursos institucionales, se procedió a apagar las velas de una tarta conmemorativa y todos los asistentes disfrutaron de un aperitivo.

La atención a la discapacidad en San Juan de Dios

La atención a las personas con discapacidad es uno de los ámbitos originarios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desde que se fundara en Granada, hace casi 500 años, durante los que ha dado respuesta en cada momento a las diferentes necesidades.

La actividad en discapacidad en San Juan de Dios se realiza a través de una red nacional de 24 centros y dispositivos con más de 4.400 plazas entre residenciales, pisos tutelados por profesionales sanitarios y terapeutas, colegios de educación especial, dispositivos que fomentan el empleo, talleres ocupacionales y centros de día para atender las demandas concretas de las personas con discapacidad y responder a las necesidades que presentan en las diferentes etapas de la vida.

Esta red de recursos se encuentra en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Madrid y para ello cuenta con más de 2.600 trabajadores especializados en este ámbito de atención.