Bajo el título de ‘DesNudos’, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha producido un documental sobre la salud mental de las personas jóvenes. TVE lo emite el 8 de enero de 2022, a las 11h en La2 de TVE. El documental muestra siete conversaciones personales e íntimas entre jóvenes que sufren algún problema de salud mental y personas de su entorno.
Se trata de un ejercicio de generosidad protagonizado por siete jóvenes vinculados a San Juan de Dios que hablan, en primera persona, de salud mental desde su experiencia: sus miedos, incertidumbres, los diagnósticos, la superación, los tratamientos, todo lo que rodea una vida marcada por la salud mental.
La finalidad del proyecto es la de poner en valor la mirada que tienen los jóvenes sobre la salud mental y también sensibilizar y romper estigmas sobre unas realidades cada vez más frecuentes.
‘DesNudos’, codirigido por Diana Casellas y Txell Esteve y realizado por Marc Juan, está teniendo una gran acogida. Ha sido seleccionado por los festivales de documentales independientes Legendary Doc Film Festival de Los Ángeles (EE.UU.), en el que ha sido ganador del Premio del público y del Premio a la mejor dirección; el Rush Documentary Doc de Los Ángeles (EE.UU.) donde fue galardonado con el Premio al Mejor documental de Salud mental y por el Terra Gollut Film Festival de cine comprometido, en el que recibió el Premio del Público.
La pandemia ha empeorado la situación de las personas que ya sufrían algún problema de salud mental, y también ha disparado nuevos casos, sobre todo en enfermedades como la ansiedad o los Trastornos de Conducta Alimentaria. Varios estudios confirman que la población de entre 18 y 24 años ha vivido esta crisis con el doble de ansiedad que las personas adultas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que entre el 10 y el 20% de adolescentes de todo el mundo experimentan trastornos mentales, y la mitad de estos empiezan a los 14 años o antes, a pesar de que en muchos casos ni se detectan ni se tratan.
Por este motivo hay que enfocar siempre la salud mental desde la mirada de la persona y de su entorno: desgraciadamente, todavía existe una discriminación negativa asociada a estas enfermedades, hecho que afecta de manera muy negativa a las personas que las sufren. Y todo esto, en los y las adolescentes, tiene unos efectos muy negativos que socialmente no podemos permitirnos.