El Centro San Juan de Dios de Valladolid ha sido galardonado con uno de los doce premios a las Buenas Prácticas excelentes en el Congreso Nacional sobre Sostenibilidad e Inclusión, que tuvo lugar los días 8 y 9 de junio. Bajo el lema «Enredando Sostenibilidad e Inclusión», este evento reunió a más de 350 personas de todo el país con el objetivo de compartir soluciones viables frente al desafío de la sostenibilidad de las organizaciones sociales.
Un espacio inclusivo medioambiental
El Sendero Verde Inclusivo ha creado un espacio medioambiental de educación transformadora en el que el alumnado con discapacidad intelectual ejerce de monitores de actividad con alumnado de primaria y secundaria de centros ordinarios principalmente.
El alumnado de los colegios recorrerá un sendero de unos 2500 metros donde conocerán 30 especies vegetales y varios proyectos sostenibles en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto se apoya en metodologías activas como aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje servicio, gamificación, aprendizaje cooperativo y una apuesta clara por las TIC como herramientas fundamentales de apoyo para facilitar la accesibilidad cognitiva.
Se fomentan valores medioambientales y hábitos de cuidado de la naturaleza promoviendo una conciencia ecológica sostenible sensibilizada con el cuidado y protección del medio ambiente. Además, se apuesta por la inclusión social, ofreciendo una actividad que fomenta igualdad de oportunidades y previene la discriminación por razones de discapacidad.
Este Congreso es el hito principal del Año de la Sostenibilidad de Plena inclusión y ha pretendido promover un mayor conocimiento del significado y la práctica de la sostenibilidad en tres ámbitos: medioambiental, social y organizativo, a través de la difusión de las mejores experiencias de sus propias entidades.