«Si mil veces naciera, mil veces volvería a ser Hermano de San Juan de Dios»

16 febrero 2022

Entrevista al Hermano Ciriaco Nuin Eugui, Superior Provincial de la antigua Provincia de Aragón-San Rafael (1965-1971).

¿Cómo fueron sus inicios  en la Orden?

Cuando murió mi madre en 1944, tuve que pensar en mi futuro. Era el mayor de mis hermanos y mi familia tenía una casa de campo así que mi futuro pasaba por quedarme, pero decidí que era momento para reflexionar y renovarme por dentro, para ser mejor persona. Durante ese período supe que Dios me llamaba para la vida religiosa, pero no sabía dónde dirigirme. Dos veces fui de ejercicios espirituales a Pamplona y la segunda coincidí con mi primo Mariano Nuin, la primera persona a la que confesé mi vocación. Él me dijo que fuera a San Juan de Dios. Y eso hice.

Dios dirige nuestros pasos y aunque parece que nosotros decidimos, es Él que nos guía por ese camino. Ingresé en la Orden Hospitalaria, que era donde Dios me quería, y no me arrepiento. Aquí he sido feliz. Y ahora, que ya me toca irme, me encuentro cumpliendo 101 años.

¿Qué momento de su vida considera el más importante?

No tengo ningún hecho sobresaliente en mi vida que me haya provocado sentimientos tan extraordinarios como el momento en que maduré mi vocación. Cerrar aquella Puerta de la casa de labranza y decidir mi futuro junto a San Juan de Dios es el periodo más importante de mi vida y que más agradezco a Dios.

Lo importante es lo que cada uno haga en la vida y que la llene como Dios quiere que la llene

¿Qué aconsejaría a las personas que sienten esa llamada?

Consejos particulares no tengo, creo que cada cual debe de examinarse bien, saber hacia dónde le llevan sus inclinaciones, su futuro… y seguir su instinto o su vocación. Lo más importante es que cada uno acierte a seguir la vocación y que la persona viva el camino que Dios quiere que viva en este mundo, sea el que sea, y que lo llene como Dios quiere que lo llene. Si mil veces naciera, mil veces volvería a ser Hermano de San Juan de Dios, llevo la vida hospitalaria arraigada profundamente en mí.

Hermano Ciriaco, ¿qué recuerda de sus tiempos de Provincial?

Cuando ingresé en la Orden nunca pensé en puestos de responsabilidad sino trabajar de forma sencilla con los enfermos, pero he estado presente en los momentos en que la Provincia lo ha pedido y necesitado. He sido una pieza más en el engranaje y me he sentido siempre apoyado. Me preocupaba saber estar donde me tocaba estar y enfocar las cosas de cara al futuro como conviniera que fueran.

Durante su gobierno su Provincia se abrió a África, ¿por qué?

En la Orden se vivía un ambiente misionero impulsado por el Superior General, Hno. Moisés Bonardi. Algunos Hermanos de la Provincia se formaron en nuestra Escuela de misionología en Roma y fueron los primeros impulsores. Como Provincial acogí el deseo de algunos Hermanos y lo facilité, no puse dificultades. Así la Provincia se hizo presente en Lunsar (Sierra Leona) con cuatro Hermanos en el mes de enero de 1968.

Hay que saber estar en cada momento, dónde y cómo corresponde estar, sin perder la proyección de San Juan de Dios

Hablemos ahora del Hospital SJD de Barcelona y el reto que supuso su traslado a la ubicación actual.

Fue un momento delicado y un gran salto de apertura: o seguíamos haciendo lo que se hacía en el antiguo hospital o nos abríamos a las nuevas necesidades en pediatría, y eso hicimos. Estábamos muy implicados y también contábamos con profesionales laicos de prestigio que nos apoyaban. Ahora vemos que no estábamos equivocados, que el paso fue providencial, acertado, importante y no solo para el centro, también ha servido de referencia de cambio para otros centros de la Provincia. Todo esto lo vivo con gran alegría espiritual, como obra de Dios, y nosotros como instrumentos suyos.

¿Y cómo está viendo la unificación de la Provincia de España?

He visto disposición y apertura suficiente tanto en los Hermanos como en los laicos. Son pasos históricos que se hacen bien estudiados, sin precipitaciones; con asesoramiento y prudencia. Ya dicen que la unión hace la fuerza. Esto va a ser para bien. Hay que saber estar en cada momento, dónde y cómo corresponde estar, sin perder la proyección de San Juan de Dios, en el sentido de hacer el bien a los demás.

Biografía

El Hno. Ciriaco nació en Usi (Navarra) un agosto de hace 101 años. En 1945 ingresa en la Orden Hospitalaria. Realizó la profesión simple en Calafell, el 8 de diciembre de 1946, celebrando hace poco sus Bodas de Diamante. Desarrolló las primeras actividades como hospitalario en el sanatorio psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat y en 1953 pasó a ser el Superior del sanatorio marítimo de Calafell. Fue elegido 4º Consejero Provincial y Maestro de escolásticos.
En 1965 fue designado Superior Provincial. Durante su mandato se efectuó el traslado del hospital infantil de Les Corts a Esplugues y se abrieron las misiones en África. En 1971 ejerció la misión de delegado provincial y superior en varias casas de México. Regresa en 1987 para colaborar en la secretaría de la antigua Curia Provincial, hasta que en 2019 marcha a la residencia de Hermanos Mayores de Zaragoza.