El proyecto Futuro&Co., en el que participan tres centros de San Juan de Dios, seleccionado como ‘best practice’ por la Red Europea de Innovación por la Inclusión

10 mayo 2023

El proyecto Futuro&Co., en el que participan Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona, Sant Joan de Déu València y el Albergue San Juan de Dios de Madrid, ha sido seleccionado como ‘best practice’ por la Red Europea de Innovación por la Inclusión, impulsada por Acción contra el Hambre. Futuro&Co. es un proyecto innovador para la autonomía de jóvenes en situación de sin hogar en el que participan 9 entidades más lideradas por Faciam y se desarrolla en 6 comunidades autónomas y 7 ciudades.

El sinhogarismo juvenil en España necesita una respuesta innovadora

En España, más de 6.000 jóvenes de entre 18 y 29 años se encuentran en situación de sinhogarismo, lo que representa más del 20% de la población en riesgo de exclusión socio-residencial. Ante esta realidad apremiante, la Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados (FACIAM) ha lanzado el proyecto Futuro&Co. con el objetivo de ofrecer una respuesta innovadora a esta situación.

A pesar de ser una tendencia cada vez más prevalente, el sinhogarismo juvenil sigue siendo desconocido para gran parte de la población en España. Para la coordinadora del proyecto en San Juan de Dios, Belén Aparicio, «este premio es el reconocimiento a un largo año de trabajo en la elaboración e implantación de herramientas, para crear metodologías innovadoras, y así poder acompañar a los jóvenes en situación de exclusión socio-residencial, en la búsqueda de los apoyos y recursos necesarios para su desinstitucionalización hacia el disfrute de una vida independiente”.

Un enfoque innovador

La realidad del sinhogarismo es un fenómeno que surge de la combinación de varios factores. Por esta razón, el proyecto se enfoca en el acceso a la vivienda, pero no de manera exclusiva. Futuro&Co. también aborda como ejes de trabajo la formación y el empleo, el cuidado de la salud y la inclusión en la comunidad entre otros.

“Nuestro acompañamiento es horizontal, y está centrado en la persona, siendo ésta quien tiene el control, la elección y la decisión en todo lo que a su vida se refiere”, explica Belén Aparicio, y añade que “la evolución de los jóvenes participantes en Futuro&Co está siendo muy positiva, puesto que están adquiriendo todas aquellas herramientas para alcanzar sus metas propuestas”.

Con este motivo, la Red Europea de Innovación por la Inclusión impulsada por Acción contra el Hambre, ha seleccionado a Futuro&Co. como ‘best practice’ en materia de empleo inclusivo por su gran impacto y por su aporte innovador al reto de erradicar el sinhogarismo juvenil en España.

Más información de este proyecto, aquí.