Hort de la Vila, una década innovando en la atención al sinhogarismo

11 octubre 2023

En diez años, el Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila ha acompañado a más de 2.000 personas en su camino hacia la vida autónoma y ahora se plantea nuevos retos que cambiarán el paradigma de la atención a las personas en situación de sin hogar.

El Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona ha celebrado sus diez años de trabajo en la atención a personas en situación de sin hogar para que pudieran tener una vida digna. Durante esta década, el dispositivo ha acompañado a más de 2.000 personas en su camino hacia la vida autónoma.

El centro afronta el futuro con responsabilidad y se plantea nuevos retos que, como anunció el director de SJD Serveis Socials Barcelona, Salvador Maneu, “marcarán un cambio de paradigma en la forma de abordar el sinhogarismo en la ciudad de Barcelona con el proyecto Hort de la Vila 2.0”. Con este programa, que recibe financiación de los fondos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se crean espacios que favorecen la aplicación de un modelo de acompañamiento integral comunitario y centrado en la persona, utilizando la metodología Housing First dentro del propio centro. De este modo se potencian las capacidades y la corresponsabilidad de las personas atendidas.

Además, Salvador Maneu también ha expresado su satisfacción por el trabajo hecho y el camino recorrido además de poner en valor que “proyectos como éste no pueden llevarse a cabo sin la complicidad con las instituciones y con las personas”. Estas alianzas han sido el hilo conductor para explicar la trayectoria de Hort del Vila. Algunas de las personas que han formado parte del proyecto han compartido de primera mano sus vivencias en la integración del centro en la vida comunitaria del barrio. Además, durante el acto se ha hecho un reconocimiento a las entidades del barrio que han dado apoyo al proyecto.

En la celebración han estado presentes la directora general de Serveis Socials de la Generalitat de Catalunya, Mireia Vall, y la Teniente de Alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de vida, así como regidora de Sarrià-Sant Gervasi del Ajuntament de Barcelona, Maria Eugènia Gay, quienes han expresado su reconocimiento hacia la labor de Sant Joan de Déu. Mireia Vall ha elogiado el trabajo de Sant Joan de Déu como “referentes en la atención de las personas sin hogar poniendo siempre a la persona en el centro”. Maria Eugènia Gay ha añadido que “hay que seguir trabajando por la igualdad de las personas, dando visibilidad a los más vulnerables con respeto y protección” además de respaldar la propuesta de ley para erradicar el sinhogarismo presentada en el Parlament de Catalunya y de la que Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona es una de las entidades impulsoras.