El Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona coordinan un proyecto pionero en divulgación científica para pacientes y familias.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha inaugurado un espacio innovador de divulgación de la investigación y la innovación en pediatría, coordinado por el Institut de Recerca Sant Joan de Déu y su grupo de investigación «Patients Engagement in Research» con la participación de Begonya Nafria, Júlia Giner y Estibaliz Urarte. Esta iniciativa, llamada «Ágora de la Ciencia», ofrece una experiencia interactiva a los pacientes y familias para conocer los proyectos de investigación que se llevan a cabo bajo el paraguas del IRSJD, promover la educación en ciencia y fomentar la colaboración de los pacientes y familias en los proyectos.

El «Ágora de la Ciencia» se encuentra en el acceso de Consultas Externas y utiliza elementos de realidad inmersiva, vídeos y una dinámica basada en el juego para presentar proyectos de investigación e innovación en pediatría.
Asimismo, cabe destacar la importancia de la colaboración de los pacientes y familias en la investigación, que a menudo es la principal respuesta para patologías pediátricas, desde las más comunes hasta las más raras. En varias franjas horarias, los voluntarios del Hospital Sant Joan de Déu estarán disponibles para ayudar a las familias que lo deseen en su visita y exploración de la muestra interactiva.
Este proyecto es fruto del interés de más de 200 familias de pacientes por recibir más información sobre los proyectos y las líneas de investigación en pediatría mediante un espacio expositivo interactivo y actividades complementarias con la colaboración de los profesionales de la investigación.
La muestra inaugural está centrada en la epilepsia y los visitantes podrán conocer cómo funciona el cerebro y el sistema nervioso central, ver imágenes que muestran qué ocurre en el cerebro durante una crisis epiléptica y entender cómo los equipos de neurocirugía mapean las áreas cerebrales durante las cirugías más complejas.