La fachada del Hospital San Juan de Dios de Granada, casa fundacional de la Orden Hospitalaria, recupera elementos originales tras las obras de restauración

31 agosto 2023

Se han retirado las lonas que cubrían los trabajos de restauración de la fachada del Hospital San Juan de Dios de Granada. Ahora, se pueden apreciar los elementos recuperados de la portada tanto en composición, como en reconstrucción y cromatismo.

La restauración de la casa fundacional de la Orden Hospitalaria se está llevando a cabo bajo supervisión directa de la Delegación de Cultura al tratarse el edificio de un Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1980.

La fachada del Hospital San Juan de Dios de Granada ha sido liberada de la lona que la cubría durante su proceso de restauración iniciado en 2020. De esta forma ya se puede apreciar en todo su esplendor, pues se han recuperando elementos originales que habían permanecido ocultos debido al paso del tiempo. Todo este proceso se ha llevado a cabo bajo la atenta supervisión de la Delegación de Cultura, dado que el edificio no solo representa la casa fundacional de la Orden Hospitalaria a nivel mundial, sino que además ostenta el título de Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1980.

Esto está permitiendo a los granadinos disfrutar, antes de la finalización de la primera fase de la restauración del edificio, de la recuperación íntegra de la fachada, uno de los elementos del Hospital San Juan de Dios que ha sufrido más alteraciones a lo largo de los siglos como consecuencia de los cambios de uso de los espacios interiores.

«Descubrir a la ciudad de Granada el resultado final de la restauración de la fachada del Hospital San Juan de Dios -que corresponde a la primera crujía, espacio intervenido íntegramente en esta fase-, supone la confirmación del avance que se sigue progresivamente en el proyecto global de restauración de este edificio tan característico para los granadinos especialmente. El proyecto ha sido ambicioso al tener que estudiar en profundidad la historia de esta fachada y las diferentes opciones para abordar su restauración, siempre consensuadas con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada”, explica Francisco Benavides, director del Centro de Gestión del Patrimonio Cultural Archivo-Museo San Juan de Dios. “En ella han intervenido diferentes profesionales cualificados que han dado lo mejor de sí para que esta recupere su esplendor. Así, en esta dinámica la Orden desea seguir interviniendo en el resto del edificio hasta ver culminada la totalidad del conjunto monumental».

Más información, aquí.