La población de Jersón, en el frente de guerra en Ucrania, recibe ayuda humanitaria de San Juan de Dios

31 octubre 2023

Un convoy humanitario de San Juan de Dios formado por tres vehículos recorrió más de 1.000 kilómetros desde Drohobich, donde la Orden cuenta con un centro sanitario, hasta Jersón, situada en el frente de guerra, donde han repartido alimentos, medicinas, productos de higiene y diverso material médico y ortopédico. “La situación para los habitantes de esta ciudad es muy complicada  -explicó el Hno. Pawel Kulka- ya que de las 280.000 personas que vivían allí antes de la guerra, ahora solo quedan 60.000 tras la invasión rusa que duró meses”.

El equipo que ha realizado este viaje estaba formado por miembros de la Orden Hospitalaria como el Superior Provincial de Polonia, Hno. Franciszek Salezy y su primer Consejero, el Hno. Pawel Kulka, así como el párroco de Drohóbich, Mirosław Lech y personal voluntario.

Entrega de ayuda en la ciudad de Jersón.

El viaje por carretera fue largo y peligroso, con una escala en Odesa donde continúan los ataques de misiles. Una vez en la ciudad de Jersón, el equipo distribuyó la ayuda entre la población y algunos centros sanitarios con el apoyo de colaboradores locales. Sin embargo, un ataque aéreo del ejército ruso impidió que pudieron llegar a visitar los últimos lugares previstos.

Hay muchas necesidades físicas y en salud mental

Durante su estancia, el equipo de San Juan de Dios comprobó las enormes carencias que padece la población en esta parte de Ucrania, muy castigada por la guerra, además de los problemas mentales que está causando el conflicto debido al estrés y el miedo continuados. Muchos niños y adolescentes no están pudiendo seguir con normalidad su curso escolar, ni salir de sus casas a jugar o relacionarse con otros jóvenes. Por ello, la Orden Hospitalaria está estudiando algunas opciones que permitan prestar apoyo a este colectivo.

Con este primer convoy de ayuda humanitaria de San Juan de Dios el pasado septiembre, la institución muestra su compromiso con las personas más vulnerables, y ya está organizando un nuevo viaje a Jersón próximamente.

Apoyo y solidaridad desde que comenzó la guerra

Desde que estalló el conflicto en febrero de 2022, la Orden Hospitalaria ha destinado más de 900.000 euros a cubrir las necesidades de las personas desplazadas y afectadas por la guerra en Ucrania. Unos fondos recaudados por la Orden con su campaña internacional de emergencia y el apoyo de miles de personas y entidades solidarias, con la coordinación en España de Juan Ciudad ONGD.

En este período de más de año y medio, desde los centros de San Juan de Dios de Polonia se han organizado 30 transportes de ayuda humanitaria a la localidad ucraniana de Drohobich con más de 45 toneladas de productos y equipamiento. Una ayuda que ha incluido alimentos, medicamentos, materiales para curas, jabón, pañales para niños y adultos, y ropa de invierno, además de estufas de gas, baterías y generadores de energía.

La Orden también ha colaborado con el equipamiento de apartamentos para personas refugiadas que han llegado a Drohobich huyendo de la guerra, y llevaban varios meses viviendo en escuelas y otros edificios municipales habilitados para darles cobijo.

En la localidad de Drohobich se preparan los tres vehículos que viajaron con la ayuda humanitaria de San Juan de Dios hasta Jersón.

Además, San Juan de Dios apoya una escuela-orfanato en Dołhe que acoge a niños y jóvenes refugiados dentro de Ucrania, dotando de muebles, camas y equipos informáticos esta escuela. Y este verano también se posibilitó la estancia de 48 niños ucranianos huérfanos en campamentos de verano en Polonia durante tres semanas. Para poder llevar a cabo todas estas acciones, la Orden Hospitalaria colabora con diversas instituciones locales, religiosas e internacionales a favor de las personas que se han visto en situación de vulnerabilidad o sin hogar en Ucrania.

En este sentido, San Juan de Dios trata de dar respuesta a las peticiones de ayuda que recibe, y por ello ha donado para la protección de la comunidad local de Drohobych varios vehículos de servicios: tres camiones de bomberos, dos ambulancias, dos microbuses y un coche fúnebre.