La estrategia y el liderazgo colaborativo, claves en la I Reunión de Gerentes de la Unidad Territorial III

31 octubre 2023

Más de 30 personas, entre direcciones, gerencias y Comité Ejecutivo, han participado en este foro bajo el lema “Preparando el futuro” con el objetivo de lanzar una nueva etapa de trabajo estratégica para poner al servicio de nuestros centros el valor añadido del trabajo en red en favor de las personas a las que atendemos.

La reunión, liderada por la directora de la Unidad Territorial III, Elena Urdaneta, incidió en la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para mejorar la comprensión de oportunidades y retos que tiene San Juan de Dios por delante. También para establecer alianzas estratégicas, tanto en el ámbito local como en el nacional con la Provincia de España, a través del liderazgo colaborativo que fomente la participación de los colaboradores, creando entornos seguros, inclusivos y de confianza donde debatir y aportar.

Durante el encuentro, la directora de la Unidad Territorial III, ha establecido los focos para 2024 en el liderazgo carismático, la comunicación interna y externa, la innovación como un imprescindible de la transformación, la experiencia y seguridad de las personas atendidas para que sigan estando en el centro y, por último, el foco en la colaboración eficiente. Se trata de avanzar en la organización de un equipo extraordinario y de alto rendimiento.

La jornada contó con las exposiciones del director de la Fundación San Juan de Dios, Gerardo Díaz, sobre la innovación para producir cambios mentales que potencien la transformación; sobre las líneas estratégicas de Gestión Carismática a cargo de la directora del departamento, Isabel Grimal, y la directora de enfermería de los hospitales de San Juan de Dios en Burgos y León, Belén Fernández; y con la presentación del proyecto ENLace a cargo de las coordinadoras de Solidaridad y Comunicación, Susana Oñoro y Noelia Sánchez.

Un encuentro que ha supuesto una oportunidad para crecer y pensar en un futuro diferente al actual a base de trabajar y, también, de soñar. Para crear este espacio de reflexión se configuraron dos grupos de trabajo de los que salieron los acuerdos para el próximo año.

También ha supuesto una oportunidad para conocer el Centro de Acogida Santa María de la Paz (Madrid), lugar donde se ha organizado el encuentro. Un centro destinado a atender a personas sin hogar cuya experiencia vital compartieron algunos de los usuarios con los asistentes a través de un texto teatralizado y una posterior mesa redonda abierta a preguntas y dirigida por el Superior del centro, Hno. Juan Antonio Diego y la responsable de obra social, Esther García.

Al encuentro asistió el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, para ofrecer la conferencia “Transformando la Sanidad” donde desgranó las claves de la transformación del sistema de salud en Castilla la Mancha y desveló líneas de trabajo de presente y futuro ante la realidad de la transformación digital en el sector y para la que cuentan con algunos de los gigantes tecnológicos nacionales e internacionales.

El director general, Juan José Afonso, puso el broche con un coloquio junto a la directora territorial, Elena Urdaneta, donde destacó los avances de la Provincia y su orgullo de ver las sinergias creadas que permitirán seguir evolucionando.

Para finalizar el encuentro, los participantes han guardado los acuerdos alcanzados en una cápsula del tiempo que se abrirá en 2024 para evaluarlos.