San Juan de Dios de Santurtzi atendió el año pasado más de 16.000 consultas de traumatología y 327.000 sesiones de rehabilitación

21 julio 2023

El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi acaba de publicar su memoria corporativa correspondiente a 2022. El documento, que se halla disponible para su descarga, tanto en euskera como en castellano, en su página web, contiene los datos correspondientes al año pasado sobre recursos materiales, personas y valores, recursos económicos, actividad asistencial, consultas externas, urgencias, hospitalización general, hospital de día, área de cuidados, área quirúrgica, rehabilitación, laboratorio, radiodiagnóstico, servicio de atención espiritual y religiosa, ética y bioética, área de solidaridad, calidad y satisfacción de los usuarios, las noticias más destacadas y la cartera de servicios.

Consultas

En lo relativo a la actividad asistencial, las consultas externas realizadas durante 2022 alcanzaron la cifra de 94.090. Por especialidades, Traumatología, con 16.816 (17,9%), figura en primer lugar; le siguen Otorrinolaringología, con 15.541 (16,5%), Rehabilitación, con 15.320 (16,3%); Oftalmología (16,02%) y en quinto lugar, Neurología (7,5%).

Merece la pena reseñar que durante 2022 se incorporaron más especialidades o subespecialidades médicas y quirúrgicas, como Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Columna Vertebral, Unidad de Proctología y Suelo Pélvico, y Cirugía General y del Aparato Digestivo, así como la colaboración de radiólogos-ecografistas.

Urgencias

El número de urgencias registrado en 2022 en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi fue 47.934. Del total de urgencias, el 89,7% fue atendido en el servicio de Urgencias del Hospital y el 10,3% restante, mediante la atención de urgencias a domicilio. En el servicio de Urgencias del Hospital, la especialidad que mayor número de casos atendió fue Medicina General, con 18.154 (37,9%) de las atenciones, seguida de Traumatología, con 11.987 (25,0%) de los casos, con presencia de un profesional especialista de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, y con guardia localizada el resto del tiempo; sábados, domingos y festivos, traumatología presencial de 10:00 a 14:00 horas y, el resto del día, guardia localizada.

Hospitalización

Por otro lado, en el área de hospitalización durante el año pasado se registraron 1.349 ingresos y 1.340 altas. Por especialidades, las principales fueron Traumatología, con 544 ingresos (40,3%), seguida de Cuidados Paliativos, con 521 (38,6%), y Cirugía Plástica, con 123 (9,1%).

Cirugía

Durante 2022 se produjeron 2.250 ingresos en el hospital de día del centro santurtziarra, destacando las especialidades de Traumatología, con 1.094 entradas, representando el 48,6%; Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 384 ingresos (17,1%); y Oftalmología, con 232 (10,3%).

Un total de 4.334 intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo en los quirófanos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi el año pasado, de las cuales 868 (20%) requirieron el ingreso en el Hospital, frente a las 3.466 (80%), que fueron de carácter ambulatorio. Por especialidades, 1.855 intervenciones (42,8%) correspondieron a Traumatología; a continuación se situaron Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 593 (13,7%); Cirugía Plástica, con 439 (10,1%); y Otorrinolaringología, con 351 (8,1%).

Rehabilitación

Una de las áreas del Hospital con mayor demanda asistencial es la de rehabilitación. Atiende tanto a pacientes derivados de la sanidad pública, como a pacientes privados y a aquellos que disponen de pólizas de seguros privados, de salud o de vehículos a motor (en casos de accidentes de tráfico).En 2022 se realizaron 327.731 sesiones rehabilitadoras.

Laboratorio

La actividad del laboratorio del Hospital alcanzó la cifra de 169.474 determinaciones analizadas. Por otra parte, los estudios radiográficos llegaron a los 17.214 realizados; de ellos, 9.968 fueron ecografías, 7.370 resonancias magnéticas y 5.175 tomografías axiales computarizadas (TAC).

Cuidados Paliativos

Por otro lado, en la planta de hospitalización de Cuidados Paliativos fueron ingresadas 561 personas (el 53,1%, pacientes oncológicos), mientras que el equipo de atención psicosocial ofreció soporte a 2.454 pacientes, 1.820 familiares y 1.188 personas en duelo, tanto en las instalaciones hospitalarias, como, principalmente, a domicilio y en otros centros asistenciales. Por su parte, el Instituto para Cuidar Mejor llevó a cabo 119 actividades: divulgativas (40,3%), formativas (32,7%), investigadoras (7,7%) y de otros tipos (20,2%).

Servicio de Atención Espiritual y Religiosa

El Servicio de Atención Espiritual y Religiosa del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi llevó a cabo 1.108 acompañamientos a un total de 349 personas. Además, gestionó la petición del sacramento de la Unción de Enfermos a un total de 86 pacientes, llevando a cabo 80 actos de soporte a la oración.

Solidaridad

En el apartado de la cooperación internacional, el objetivo del proyecto solidario del Hospital en 2022 fue colaborar para lograr el empoderamiento económico de 60 mujeres del barrio de New Kru Town en Monrovia (Liberia) e incrementar las oportunidades, el acceso y el control sobre los recursos. Así, se realizó la XII Edición del Mercado Artesanal Solidario, inaugurado el 8 de marzo. En total se aportaron 16.181,03 euros.

En cuanto a la obra social del Hospital, su Programa de Ayuda Alimentaria a Familias y Personas Vulnerables, realizado en colaboración con el Banco de Alimentos y el Ayuntamiento de Santurtzi, distribuyó en 2022 38.019 kg de productos alimenticios. Las familias beneficiadas fueron 99, con un promedio mensual de 87. Las personas beneficiadas fueron 244, siendo el promedio anual de 227 de las cuales 52 fueron menores de 12 años.

Voluntariado

Durante 2022, 46 personas colaboraron en el voluntariado del Hospital, 58,7% mujeres y 41,3% varones, con una edad media de unos 62 años y con una dedicación anual en torno a las 6.000 horas.

Calidad

Las encuestas semestrales realizadas en 2022 a usuarios del Hospital arrojan unos índices de satisfacción del 9,3 en cuidados paliativos, 8,6 en el ámbito médico quirúrgico, 8,5 en consultas externas y 7,8 en rehabilitación.

Personas y valores

En 2022, la plantilla equivalente del hospital a 31 de diciembre estuvo compuesta por 249 personas, 191 mujeres (76,9%) y 57 hombres (23,1%) de las que 191 (76,6%) perteneció a categorías del ámbito asistencial, junto a otras 58 (23,4%) que correspondía a profesionales administrativos o de servicios generales.