La relación asistencial entre profesionales sanitarios y usuarios no solo se basa en dar información, sino en construir una conexión que conforte, alivie, soporte y consuele. Además, la toma de decisiones compartida ofrece un marco ético entre la beneficencia y el respeto a la autonomía.
Estas han sido algunas de las conclusiones expuestas en la XXI Jornada de Bioética del Comité de Ética Asistencial SJD Madrid, que se ha celebrado hoy y donde se han abordado los desafíos éticos en la relación asistencial desde la perspectiva de profesionales y usuarios en los ámbitos de la salud mental, los cuidados paliativos, el daño cerebral y las adicciones.
Una jornada enriquecedora para reflexionar sobre la ética en la atención médica, un aspecto cada vez más valorado en la sociedad y en cuya mejora trabaja nuestra institución desde hace años, siempre pionera en los cuidados de calidad.