Principios

La promoción de la salud y la lucha contra las nuevas formas de exclusión social, la despersonalización en la atención sanitaria y contra los diversos ataques a la dignidad de la persona se materializan a través de sus principios

  • El enfermo o el acogido es lo más importante de nuestra Institución.
  • La competencia profesional, la justicia social y solidaridad con todos los hombres, privilegiando a los más necesitados y siempre sin ánimo de lucro.
  • Nuestro modelo asistencial compagina perfectamente la ciencia, los avances de la técnica y la humanización, respetando siempre la dignidad del hombre, y buscando una asistencia integral.
  • Nuestros Centros asistenciales son y se definen como Centros confesionales católicos, donde se observan y defienden los principios evangélicos, las leyes sociales de la Iglesia y las normas referentes a los derechos humanos.
  • Trabajamos por realizar una gran asistencia técnica, fundamentalmente humanizada, dando preponderancia a la “Carta de Derechos y Deberes del Enfermo”.
  • Consideramos elemento esencial en la asistencia la dimensión religiosa como oferta de salvación y curación, respetando otros credos y planteamientos de la vida.
  • En el ejercicio de la asistencia, nos guiamos por la ética católica.
  • Las relaciones entre los miembros que componen la Institución están fundamentadas en el Derecho Laboral, no obstante, respetando el criterio de todos, queremos formar una familia con cuantos se sienten inspirados por el espíritu de San Juan de Dios.
  • La Orden Hospitalaria está siempre abierta a la colaboración con organismos tanto de la Iglesia como de la sociedad en el campo de su misión, atendiendo de manera preferencial a los sectores sociales más abandonados.
  • La propiedad de nuestros Centros solamente tiene sentido en la medida que está en función de la misión de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: vivir y manifestar el carisma de la hospitalidad al estilo de San Juan de Dios.