Servicio Apoyo Espiritual
El Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) de la Provincia San Juan de Dios de España es una realidad viva, dinámica y compleja en cada Centro o Unidad Asistencial.
Para llegar a esta realidad hemos trabajado hasta tener un servicio organizado y diversificado en las diferentes realidades sociales y sanitarias que conviven, integrándolo todo en el dinamismo de los Centros, como una aportación específica en la atención integral, siendo ahora una de las líneas de fuerza de nuestra cultura institucional.
Esta atención espiritual tiene su fundamento en la vocación primigenia de la Orden Hospitalaria, de humanizar la salud y el bienestar de las personas que atendemos. Todos los que trabajamos en el cuidado en esta Institución lo realizamos desde el marco integral, y de modo especial desde la dimensión espiritual.
El SAER es un servicio de orientación terapéutica que –en coordinación con los demás servicios– coopera con su presencia, su testimonio y sus acciones, a la asistencia y el tratamiento, la curación y el cuidado de las personas atendidas. De este modo contribuye al desarrollo de la atención integral, realizando así la misión del Centro.
Su objetivo es “atender la dimensión espiritual y religiosa de las personas asistidas, sus familias y colaboradores, siguiendo y recreando los gestos y actitudes evangélicos, según el modelo de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios”, como se afirma en La Pastoral según el estilo de San Juan de Dios.
Queremos poner en valor:
- Que la dimensión espiritual es constitutiva del ser humano y dentro de ella se sitúa la experiencia religiosa.
- Que la atención a la persona ha de ser integral.
- Que los SAER deben tener en cuenta la diversidad de culturas y de experiencias espirituales y religiosas.
Modelo propio de atención
La Orden Hospitalaria tiene un modelo de Atención Espiritual y Religiosa definido que, de forma flexible y adaptada a cada caso particular, intenta implantarse en cada una de sus realidades. Es un modelo que garantiza la calidad de la atención y el cuidado de la dimensión espiritual y religiosa en base a la gestión por procesos, donde se establecen indicadores y se recogen datos de las diferentes intervenciones con el fin de realizar un seguimiento e identificar el alcance del proceso terapéutico, con un objetivo de mejora y excelencia continuos.

Decálogo SAER
Nuestros Valores
SOLIDARIDAD
¿Nos ayudas a ayudar?
Tu ayuda se presta desde los 80 centros de San Juan de Dios repartidos por la geografía española, y por ello, te pedimos que nos facilites tu código postal, para poder remitirte a la Obra Social más próxima a tu zona.