San Juan de Dios homenajea a las empresas que apoyan su acción solidaria en Andalucía

10 octubre 2023

Fundación la Caixa, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Cuatrogasa y Anelair han recibido el reconocimiento de la Orden Hospitalaria con la entrega de la Granada Solidaria en la primera edición del Acto de Reconocimiento a Empresas Colaboradoras.

La Orden de San Juan de Dios ha celebrado el primer Acto de Reconocimiento a Empresas Colaboradoras ‘Granadas Solidarias‘. Este evento ha congregado a más de 50 corporaciones andaluzas que han depositado su confianza en San Juan de Dios como institución sin fines de lucro, a través de la cual canalizar sus aportaciones para mejorar la calidad de vida de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

En esta primera edición, San Juan de Dios ha querido distinguir a cuatro empresas que han posibilitado la realización de proyectos de intervención social de gran relevancia para los usuarios de su obra social. Estas empresas son Fundación la Caixa, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Cuatrogasa y Anelair. La gala ha tenido lugar en el nuevo Hospital San Juan de Dios de Sevilla y se ha caracterizado por su marcado carácter social. El evento ha estado lleno de momentos entrañables y muy divertidos, gracias a la presencia de Zapata Tenor, quien ha ejercido como maestro de ceremonias.

Mª José Daza: Afortunadamente, las empresas y corporaciones andaluzas apuestan por la Responsabilidad Social Empresarial. Y esto nos mejora como sociedad a todos los niveles, pues siguen existiendo muchas necesidades sociales por cubrir

La directora territorial de San Juan de Dios en Andalucía y Canarias, María José Daza, ha agradecido a las empresas el impacto social positivo que son capaces de general en la comunidad. “San Juan de Dios, para pedir ayuda, decía esta frase que hoy podría ser un eslogan: Hermanos, haceos el bien a vosotros mismos, haciéndolo a los demás. Después de 500 años, seguimos empeñados en lo mismo. Porque si bien es cierto que son otras, siguen existiendo muchas necesidades sociales por cubrir; seguimos atendiendo muchos colectivos vulnerables que necesitan de nosotros. De vosotros. De todos. Afortunadamente, las empresas y corporaciones andaluzas apuestan por la Responsabilidad Social Empresarial. Y esto nos mejora como sociedad a todos los niveles”, ha asegurado.

El viceconsejero de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, José Repiso, que ha acudido a esta gala de reconocimientos junto a la delegada provincial en Sevilla, ha explicado que “es importante poner en valor la figura de los empresarios, porque hoy reconocemos a empresarios que además de ejercer todas sus obligaciones, son solidarios y tienen compromiso social. Y eso es muy importante para Andalucía”. El teniente de alcalde y delegado de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, del Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García, ha subrayado la importancia de “ver lleno de empresas este salón de actos, pues la mejor política social es la creación de empleo que ellos impulsan, pero también que vuestra responsabilidad social corporativa se lleve a cabo como hacéis con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Andalucía”.

Hno. Soria: Las Granadas Solidarias simbolizan nuestros valores de acogida, profesionalidad, responsabilidad, respeto, cercanía, cariño, calidad y calidez, personificados en San Juan de Dios y en el símbolo de nuestra institución fundada hace casi 5 siglos en Granada, valores que compartimos gracias a vuestras colaboraciones

El Consejero Provincial de San Juan de Dios en la Provincia de España, el Hermano José Antonio Soria, ha puesto de relieve que “todo lo que asociamos a Acogida, Profesionalidad, Responsabilidad, Respeto, Cercanía, Cariño, Calidad y Calidez, en la Orden Hospitalaria lo representamos y sintetizamos en una figura, la de San Juan de Dios, y en el símbolo que representa a la Institución por él fundada hace ya casi 5 siglos en la ciudad de Granada. Por ello, estas Granadas Solidarias quieren representar esos valores tan importantes para nosotros y que, como vuestras colaboraciones hacen ver, compartís con nosotros”.

Una acción social apoyada por donantes y voluntarios

En 2022, San Juan de Dios atendió en Andalucía y Canarias a más de 30.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de programas que abarcan garantía alimentaria, atención social a la infancia, urgencia social, inserción socio-laboral, asistencia a personas refugiadas y apoyo socio-sanitario, entre otros.

La actividad del área de Solidaridad de San Juan de Dios es posible gracias a la colaboración de más de 270 empresas al año y donantes particulares, así como de las más de 1.000 personas voluntarias que acuden a los centros para apoyar la acción social de la Orden con su tiempo y labor.