La Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado su nuevo centro de rehabilitación, un espacio de 1.952 metros cuadrados que reemplaza las antiguas instalaciones y está diseñado para mejorar la atención integral hacia las personas con discapacidad que acuden al centro, promoviendo su autonomía, su desarrollo personal y calidad de vida.
El nuevo centro de rehabilitación cuenta con dos plantas que han sido completamente renovadas y equipadas con nuevas infraestructuras y servicios. En la planta baja, se encuentran los vestuarios, mientras que en la planta alta se ubican los espacios específicos para la rehabilitación de adultos y niños, el gimnasio y un patio. La nueva distribución alrededor del espacio central del gimnasio ha mejorado notoriamente la accesibilidad y la circulación de los usuarios, permitiendo una iluminación y ventilación natural y directa.
El espacio exterior ha sido diseñado como un patio terapéutico, donde se puede llevar a cabo la rehabilitación al aire libre, aprovechando al máximo los beneficios del entorno natural. Además, la Ciudad San Juan de Dios ha equipado el centro con tecnología de última generación, incluyendo una sala digital dedicada a actividades que mejoran la atención, el control postural y la comunicación a través de las nuevas tecnologías.


El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asistido a la inauguración de este nuevo espacio de la Ciudad de San Juan de Dios y ha subrayado que “estamos implementando el Plan Sociosanitario más ambicioso de nuestra historia para poner en funcionamiento más de 1.800 plazas para atender la dependencia. Un plan de esta envergadura es imposible sin la colaboración entre instituciones y por supuesto con las organizaciones sociales. La dilatada experiencia de San Juan de Dios y su reconocimiento social lo convierten en un socio fundamental para poder dar una respuesta adecuada a las personas con discapacidad”.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria: la dilatada experiencia de San Juan de Dios y su reconocimiento social lo convierten en un socio fundamental para poder dar una respuesta adecuada a las personas con discapacidad
El director gerente de los centros de San Juan de Dios en Las Palmas de Gran Canaria, Lorenzo Esma, ha explicado que “la adecuación y puesta en valor de este nuevo centro de rehabilitación es un paso más en el firme compromiso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de dar respuestas a nuestros usuarios y pacientes. Las antiguas instalaciones tenían más de 30 años y nuestros usuarios, adultos y niños, necesitaban nuevas infraestructuras y dotaciones adecuadas a sus necesidades, encaminadas hacia un mejor pronóstico y a que puedan potenciar y conservar su autonomía todo lo posible, poniendo para ello todas las herramientas necesarias”.
Por estas nuevas instalaciones pasarán diariamente más de 250 personas, entre usuarios adultos y niños, y se llevarán a cabo más de 60.000 sesiones terapéuticas al año. A este respecto, Esma ha agradecido la solidaridad grancanaria, gracias a la que se ha podido acometer este gran proyecto, cuyo coste total ha sido de 2.100.000€ de las cuáles el Cabildo de Gran Canaria ha aportado el 33%, 700.000€, el resto de la obra se ha cubierto gracias a las donaciones de muchas personas y otras entidades, obtenidas a través de las distintas cuestaciones realizadas durante estos dos últimos años.
Por estas nuevas instalaciones pasarán diariamente más de 250 personas, entre usuarios adultos y niños, y se llevarán a cabo más de 60.000 sesiones terapéuticas al año
El director gerente ha dado las gracias al Cabildo de Gran Canaria por su decidida apuesta a mejorar la vida de las personas con discapacidad y sus familias, gracias a la financiación que se ha destinado a este proyecto del centro.
El director general de San Juan de Dios Provincia de España ha mostrado su satisfacción por la puesta en uso de estas nuevas instalaciones, destacando que «la Orden Hospitalaria tiene en su ADN la genética adaptarse a las nuevas y cambiantes necesidades que presentan las personas que atendemos. Por ello, la inauguración de este nuevo centro de rehabilitación a disposición de niños y adultos con discapacidad es una gran noticia, muestra de nuestro compromiso hospitalario».
Un centro con 50 años de historia
Hace pocos meses, la Ciudad San Juan de Dios concluía la celebración de su medio siglo de vida en Las Palmas de Gran Canaria, 50 años que no pueden entenderse sin la vinculación a la sociedad grancanaria, que ha participado del crecimiento y de la actividad sociosanitaria y social que desde el principio San Juan de Dios ha llevado a cabo en la isla con niños y adultos con discapacidad o problemas de salud mental.
Actualmente, la Ciudad San Juan de Dios es un centro de atención integral de personas con discapacidad en gran parte de las etapas de la vida a través de diversos dispositivos. Entre los 0 y los 6 años, trabaja la Atención Temprana con 100 usuarios en el centro, además de 72 usuarios atendidos mensualmente en los centros ambulatorios. El Colegio de Educación Especial tiene 156 alumnos en edad de escolarización y la residencia de adultos y hogar de menores da servicio a 67 residentes. Además, en el Centro de día se presta asistencia a 61 personas adultas y son 90 las personas que viven y son atendidas en sus residencias de salud mental. Todo ello es posible gracias a los 270 trabajadores con los que la Orden cuenta para atender todos estos dispositivos en Las Palmas.