San Juan de Dios organiza en Granada un congreso nacional en Atención Temprana que reunirá a los mejores especialistas del país

21 junio 2023

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios celebrará en Granada los próximos 29 y 30 de septiembre un congreso nacional de Atención Temprana bajo el nombre ‘Abordaje práctico para desafíos cotidianos’ y que será punto de encuentro de grandes expertos del país en esta materia.

Ponentes especializados de primer nivel como Sonsoles Perpiñán, Rocío Carrasco, Raquel Ayuda, Elena Yagüe, el Dr. Gonzalo Pin, Álvaro Hidalgo, Begoña Llorens, Carlos Martínez, Pedro Jiménez y la Dra. Nathalia Garrido profundizarán en las necesidades de los niños con trastornos en el desarrollo y sus familias desde un punto de vista científico y práctico para servir como foro de encuentro entre profesionales de la materia y avanzar hacia el desarrollo conjunto de la excelencia en esta especialidad. “Apostamos por el lema ‘Abordaje práctico para desafíos cotidianos’ porque buscábamos la actualización en contenidos que dieran respuesta a las principales necesidades que presentan las familias, ya que esta es nuestra prioridad”, explica el responsable del Centro de Atención Infantil Temprana San Rafael, Armando Montes. “De este modo, hablaremos de desafíos en la comunicación, de problemas en hábitos y actividades del día a día como la alimentación o el sueño o de alteraciones de conducta, entre otros”.

En estos ámbitos, el programa del congreso recogerá ponencias como ‘Acompañar a las familias para generar entornos competentes’, ‘¿Y ahora qué?: Modelo de gestión por procesos de intervención’, «¡Qué nada cambie!»: estrategias para mejorar la inflexibilidad’ o ‘Cuando comer se convierte en una guerra: abordaje integral de los problemas de alimentación’. Otras de las ponencias se desarrollarán bajo los títulos ‘Noches en vela: pautas para el manejo de las alteraciones del sueño’, ‘Atención Temprana en movimiento. De la participación a la función motora’, «Yo también quiero hablar contigo»: SAAC y necesidades complejas de comunicación, y, por último, una mesa redonda sobre Alteraciones de conducta y emocionales.

Los profesionales interesados pueden realizar su inscripción a través de la web www.congresoatenciontemprana.es por 80 € hasta el 15 de septiembre y 100 € desde esa fecha hasta el día 22, mientras que el precio para estudiantes será de 60 y posteriormente 80 euros respectivamente en base a esas mismas fechas.

San Juan de Dios, a la vanguardia en Atención Temprana

Andalucía es la comunidad autónoma en la que la Atención Temprana es una de las áreas de referencia desde hace años. En 2006, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba abrió este primer dispositivo de la Orden en Andalucía para atender una demanda asistencial vinculada al servicio de rehabilitación infantil del centro. Un año más tarde, el Hospital San Rafael de Granada puso en marcha este mismo recurso coexistiendo con el Colegio de Educación Especial de la Orden en la ciudad. Es en 2009 cuando se incorporó este servicio en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla, que en 2020 y ante la gran demanda de las familias, abrió su segundo dispositivo en Sevilla Este. En 2016, el Hospital San Juan Grande, en Jerez de la Frontera (Cádiz) puso en marcha su propio CAIT.

Además, San Juan de Dios tiene dispositivos por todo el país destinados a la prestación de Atención Infantil Temprana, como son el del Hospital Universitario San Rafael, en Madrid; HC San Rafael de Vigo; Hospital Fundación San José, en Madrid; y el Hospital Sant Joan de Deu en Barcelona.