San Juan de Dios recibe un premio y un accésit en los Premios Afectivo Efectivo de Janssen

15 junio 2022

Ayer, 14 de junio 2022, la Orden Hospitalaria recibió un premio por su documental sobre salud mental Des-Nudos y un accésit por el proyecto del Hospital de Córdoba ‘Paseos que curan’ para pacientes de la UCI.

El documental Des-Nudos recibió el 2º Premio a la “Mejor iniciativa de sensibilización o prevención o intervención dirigido a pacientes y/o familiares” desarrollado por sociedades científicas, colegios profesionales y fundaciones sanitarias, en la octava edición del Foro de Premios Afectivo Efectivo 2022 que se ha celebrado con el lema ‘Hacia una Evolución de la salud: humana, innovadora y sostenible’. Estos galardones están promovidos por Janssen, compañía farmacéutica perteneciente al grupo Johnson & Johnson.

Además, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba recibió un accésit en la misma categoría, por su iniciativa ‘Paseos que curan: un nuevo tratamiento para humanizar la UCI’, que busca los beneficios del contacto con la naturaleza con el fin de volver a conectar a los pacientes de esta unidad con la vida real, y mejorar su bienestar físico y psicológico.

Por parte de la Orden Hospitalaria el premio ha sido recogido por Diana Casellas, coordinadora del Área de Sensibilización y coguionista del documental, y el accésit por el jefe de UCI y Urgencias del Hospital SJD de Córdoba, José Carlos Igeño.

El documental, que ha sido producido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, tiene el objetivo de visibilizar la salud mental desde una mirada valiente e integral de la persona y de su entorno. Des-Nudos muestra siete conversaciones íntimas y personales en las que siete jóvenes conversan con una persona de su entorno cercano en relación al problema de salud mental que sufre o ha sufrido cada uno de ellos.  Por ello, comparten sus miedos, diagnósticos, superación, incertidumbres, tratamientos, estigma, conceptos y emociones que sirven para abordar unas vidas marcadas por la salud mental. En definitiva, Des-Nudos es un canto de amor y esperanza a la vida y a los vínculos y relaciones humanas que nos unen y nos sostienen, y tiene como objetivo hablar sobre salud mental de manera desacomplejada, rompiendo prejuicios y haciendo visibles realidades a menudo silenciadas y fuertemente estigmatizadas.

El documental ha contado con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Más información y vídeo del documental: https://sjd.es/documental-desnudos/

Por su parte, ‘Paseos que curan: un nuevo tratamiento para humanizar la UCI’, es iniciativa, que lleva funcionando en el Hospital SJD de Córdoba desde 2015, Y permite sacar a los jardines a los pacientes críticos, bajo un estricto protocolo, con el objetivo de mejorar su bienestar y acelerar su recuperación. Para el director gerente del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Horacio Pijuán, iniciativas de este tipo aúnan a la perfección la humanización en los cuidados, clave en la identidad de la Orden Hospitalaria, y la prestación de un servicio de calidad que persigue mejorar el bienestar del paciente. Pijuán también agradeció el accésit y resaltó la labor de Janssen para poner en valor una sanidad más humana.