El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi estrena convenio colectivo. Tras dos años y medio de negociaciones, y gracias al trabajo, esfuerzo y voluntad de diálogo de la Dirección y el Comité de Empresa (ELA, UGT, SATSE, CC. OO. y SAE), se ha llegado a un acuerdo que abre una nueva etapa de estabilidad y paz social. El convenio se ha firmado en el propio Hospital en ambiente de felicitación; comprende los años 2021 y 2022 e incluye diversas mejoras salariales, laborales y de conciliación.
La Dirección del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ha firmado junto a todos los sindicatos presentes en el Comité de Empresa, ELA, UGT, SATSE, CC. OO. y SAE, el primer convenio colectivo de empresa de este centro hospitalario. Se pone fin así a dos años y medio de negociación, gracias al trabajo conjunto de ambas partes y a la voluntad de llegar a un acuerdo.
De este modo, a partir de su registro definitivo, los trabajadores y trabajadoras del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi pasarán a regirse por un convenio propio, para 2021 y 2022, en vez de estar amparados, como hasta ahora, por el convenio de establecimientos sanitarios de Bizkaia.
La firma del convenio se ha llevado a cabo en el propio salón de actos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, en un clima de felicitación por parte tanto de la Dirección como del Comité de Empresa, por este acuerdo que abre una nueva etapa de diálogo, estabilidad y paz social en el centro hospitalario. El convenio firmado ha sido refrendado mayoritariamente por la plantilla y comprende tanto a los profesionales sanitarios como a los no sanitarios.
Tal y como ha declarado Vicente Fernández Zurita, director gerente del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, «la firma del convenio supone un hito, un gran logro en la dilatada historia de nuestro Hospital. Gracias al esfuerzo y a la voluntad decidida de llegar a un acuerdo por ambas partes, hemos podido lograr un consenso que no sólo tiene por principales beneficiarios a los profesionales, sanitarios y no sanitarios, sino más allá, a los pacientes, que son nuestra razón de ser y nuestro punto de referencia».
Entre los aspectos más destacados del convenio colectivo firmado, que ahora ha de ser registrado, se pueden citar los incrementos salariales porcentuales, incrementos salariales lineales para las categorías profesionales correspondientes a los tramos salariales menores, distintas mejoras en la conciliación entre la vida laboral y la familiar, mejoras en los diversos pluses de los puestos de trabajo y la reducción de la jornada laboral en un total acumulado de 28 horas.