El acompañamiento a los enfermos es el lema de esta Pascua con la que concluye la campaña, iniciada el pasado 11 de febrero, con la Jornada Mundial del Enfermo.
La Iglesia en España celebra este domingo la Pascua del Enfermo 2022 con la que se pretende, entre otros fines, remarcar la importancia de acompañar a quien sufre, tanto a los enfermos como a quienes les cuidan, algo que se ha convertido en una prioridad a causa de la pandemia de la Covid-19.
En San Juan de Dios cuidamos y acompañamos en la experiencia del sufrimiento, siguiendo el ejemplo de Juan de Dios, de forma integral, porque sabemos que el sufrimiento tiene varias dimensiones: emocionales, sociales y espirituales. El acompañamiento lo llevamos a cabo de manera individual y próxima, sabiendo escuchar, y considerando a la persona, única. Es a través de la realidad trascedente de la persona desde donde podemos percibir el sentido del sufrimiento.
Para reflexionar en esta Pascua del Enfermo, os invitamos a revisar, en el número monográfico que Labor Hospitalaria publicó bajo el mismo título “Acompañar en el sufrimiento”, desde diferentes ángulos, reflexiones que nos pueden ayudar, personal y profesionalmente a ser acompañantes de las personas que experimentan el sufrimiento en sus diferentes facetas. En palabras del Hno. Calixto Plumed, consejero provincial y director de la revista Labor Hospitalaria, “somos abanderados de la Hospitalidad que está en el corazón del que acoge, acompaña y cura con regalo.”
Destacamos algunos artículos del monográfico, de acceso gratuito a través de la web de la revista Labor Hospitalaria:
- de la Torre, Javier. Morir humanamente en la sociedad del siglo XXI: pluralidad de valores en juego. Labor Hospitalaria. Vol.53, nº331. Septiembre-diciembre 2021. pp.33-41
- Galán González-Serna, José Mª. Cuidar al final de la vida. Posicionamiento ético. Labor Hospitalaria. Vol.53, nº331. Septiembre-diciembre 2021. pp. 255-62
- Diego, Estíbaliz. Acompañar desde la espiritualidad el final de la vida. Labor Hospitalaria. Vol. 53, nº 331. Septiembre-diciembre 2021. pp.
También os invitamos a leer: