San Juan de Dios sigue apostando por la innovación en neurorehabilitación

14 noviembre 2022

El Hospital Sant Joan de Déu de Palma presenta un nuevo robot de última generación para la rehabilitación de la extremidad superior, único en Baleares.

El Hospital Sant Joan de Déu de Palma ha presentado un nuevo robot de última generación para la rehabilitación de la extremidad superior. El Armeo Spring, que sí se llama, tiene como objetivo reforzar la terapia funcional por limitación de movilidad del miembro superior, que puede estar provocado por un ictus, lesión medular, polineuropatía o fractura de húmero.

Este instrumento terapéutico, único en Baleares, trabaja con ejercicios terapéuticos funcionales a través de realidad virtual y juegos, en un espacio de trabajo 3D. Su estructura, a modo de esqueleto exterior, está conectada a un software que soporta el peso del brazo y contrarresta el efecto de la gravedad, de manera que incluso los
pacientes más severamente afectados pueden practicar los ejercicios para recuperar y mejorar el control motor.

La jefa del Servicio de rehabilitación, la Dra. Susana Holub, ha explicado que “es una herramienta de demostrada eficacia para la rehabilitación del miembro superior afectado en pacientes neurológicos”. La misión del Armeo Spring “es reforzar la neuroplasticidad cerebral, base de la memoria y el aprendizaje, incluso en pacientes crónicos”.

La incorporación del Armeo Spring reafirma al Hospital Sant Joan de Déu Palma-Inca como hospital de referencia en neurorrehabilitación. El director gerente del Hospital, el Dr. Joan Carulla, ha explicado que esta adquisición, que proviene de un donativo anónimo, “es un paso más de nuestro Hospital en la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar los resultados terapéuticos de nuestros pacientes”.

(de izda. a dcha.) El director gerente del hospital, Dr. Joan Carulla; la jefa del servicio de rehabilitación, Dra. Susana Holub y el director médico, Dr. Nicolau Flaquer.

Hace tres años que el mismo hospital presentó el primer exoesqueleto terapéutico que da servicio en Baleares a pacientes con lesión medular, daño cerebral y otras enfermedades neurológicas. En aquel momento fue el primer dispositivo robótico de nueva generación de estas características que se instalaba en España y el tercero en Europa.

También hace un año que el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza incorporaba un guante robótico en su Unidad de Neurorrehabilitación que ayuda a personas con lesiones neurológicas en la recuperación de diversas funciones y capacidades.

Ambas incorporaciones robóticas se realizaron mediante donaciones como ha sido el caso de este último robot.