Procesos de beatificación en España

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha dado los primeros pasos necesarios para promover las causas de canonización de los Hermanos Bonifacio Bonillo, Adrián del Cerro y Antonio Rangel.

Por causa de canonización se entiende una sucesión de pasos que, en base a un procedimiento establecido minuciosamente, se van sucediendo a partir del momento en el que la autoridad competente da inicio a las investigaciones sobre la santidad de un Siervo de Dios hasta que dicha santidad es proclamada por el Papa en el solemne acto de canonización.

En 2019 el Superior General de la Orden nombró al Hno. Dario Vermi Postulador General para el período 2019-2025 que, entre otras tareas, promueve las causas de canonización, mantiene las relaciones con el dicasterio vaticano de las Causas de los Santos y acompaña las diferentes causas.

En mayo de 2021 los Hermanos de San Juan de Dios en España recibieron el encargo del Hno. Postulador General de si procedía trabajar sobre la ‘fama de santidad’ de los Hermanos Bonifacio Bonillo, Adrián del Cerro y Antonio Rangel; y con el consentimiento de la Provincia San Juan de Dios de España se nombró como referente al Hno. José Ramón Pérez.

Hno. Bonifacio Bonillo

Nacido en Cañaveruelas (Cuenca) en 1899, ingresó en los Hermanos de San Juan de Dios en 1924 y ejerció en Barcelona, Madrid, Bilbao y Granada como limosnero. Finalmente llegó a Córdoba, en 1935, donde fue conocido y querido, tanto en la ciudad como en los pueblos, por su labor como postulante para los niños acogidos en el Hogar y Clínica San Rafael, actual Hospital de San Juan de Dios, en cuya construcción colaboró consiguiendo limosnas. Murió en Córdoba el 11 de septiembre de 1978.

Hno. Adrián del Cerro

Nacido en Retamoso de la Jara (Toledo) en 1923, ingresó en el Noviciado de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Ciempozuelos en 1950. Dos años después lo trasladaron a la comunidad del hospital de Jerez, dedicado a la rehabilitación de niños con poliomielitis o tuberculosis ósea para quienes debía pedir limosna recorriendo cada día las calles de Jerez. Solía repetir que “Pedir la caridad para los necesitados es poner en práctica nuestro amor por Dios”. Murió en fama de santidad el 8 de agosto de 2015.

Hno. Antonio Rangel

Nacido el 1946 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ingresó al postulantado de Ciempozuelos en 1969 e hizo la profesión solemne en Caracas. Sirvió durante 23 años en centros de la Orden en Ecuador y Perú. Fue el inspirador del nuevo Albergue San Juan de Dios de Quito, para la atención de las personas enfermas y en situación de marginalidad de la ciudad. Murió en 2003 en Jerez de la Frontera a los 57 años de edad. Perseveró hasta el fin, siendo la suya una vida sencillamente ejemplar.

Más información sobre las causas de beatificación abiertas en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, aquí.


¿Te gustaría tener más información?

Si tienes interés en conocer mejor, la vida de estos Hermanos de San Juan de Dios, o has conocido algún hecho relevante de su vida, y deseas comunicar algún favor o gracia recibidos por su intersección no dudes en llamarnos o escribirnos, porque estamos para informarte y ayudarte en todo lo que podamos.

 

SOLIDARIDAD

¿Nos ayudas a ayudar?


Tu ayuda se presta desde los 80 centros de San Juan de Dios repartidos por la geografía española, y por ello, te pedimos que nos facilites tu código postal, para poder remitirte a la Obra Social más próxima a tu zona.