Testimonios
Compartimos experiencias, reflexiones y pensamientos de Hermanos de San Juan de Dios de distintas edades y formación.
CARTA DE SAN JUAN DE DIOS
“Son tantos los pobres que aquí se allegan, que yo mismo muchas veces estoy espantado cómo se pueden sustentar; mas Jesucristo lo provee todo y les da de comer, porque solamente de leña es menester siete y ocho reales cada día, porque como la ciudad es grande y muy fría, especialmente ahora de invierno, son muchos los pobres que se llegan a esta casa de Dios; porque entre todos, enfermos y sanos y gente de servicio y peregrinos hay más de ciento y diez. Porque así como esta casa es general, así reciben en ella generalmente de todas enfermedades y suerte de gentes, así que aquí hay tullidos, mancos, leprosos, mudos, locos, paralíticos, tiñosos y otros muy viejos y muchos niños; y sin éstos, otros muchos peregrinos y viandantes que aquí se llegan y les dan fuego y agua y sal y vasijas para guisar de comer, y para todo esto no hay renta, mas Jesucristo lo provee todo”.
Segunda Carta de Gutierre Laso

Hno. Amador Fernández Fernández
Primer Superior Provincial elegido para la Provincia San Juan de Dios de España, constituida jurídicamente el 1 de enero de 2022. Hizo la profesión solemne en 1989 y es sacerdote y licenciado en Teología con especialidad en Liturgia. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en la Orden, y aquí nos habla sobre el presente y el futuro de la misión.

Hno. Luis Marzo Calvo
Superior de la Comunidad y maestro del Noviciado Europeo de los Hermanos de San Juan de Dios en Brescia, Italia, que abrió sus puertas en 2019. En esta entrevista nos cuenta en qué consiste la formación de los jóvenes que sienten la llamada a la Vida Consagrada como Hermanos de San Juan de Dios.

Hno. Manuel Amenteros Moreno
La vocación del Hermano Manuel nació en su adolescencia, cuando vio cómo atendían los Hermanos de San Juan de Dios de Ciempozuelos a los enfermos con trastorno mental. Allí comenzó su postulantado en 1980 y en 1989 hizo los votos solemnes. Formado en enfermería, nos habla de sus vivencias y el carisma como Hospitalario.

Hno. Pascual Piles
Profundo conocedor de la figura de San Juan de Dios y fiel transmisor de los valores de la Orden; accesible, carismático, reflexivo y acogedor. Así recuerda la Familia Hospitalaria al Hno. Pascual Piles, quien fue Superior General desde 1994 hasta 2006.

Hno. José Luis Redrado, Obispo Hospitalario
El que fue nombrado por el Papa Juan Pablo II obispo titular de Ofena y secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, nos habla en este vídeo sobre los retos de futuro de la Orden Hospitalaria. «El Hermano de San Juan de Dios debe retornar al Evangelio de la Hospitalidad, del buen samaritano».

Hno. Manuel Cólliga
Con una experiencia de más de 30 años de misionero en Cuba, el Hno. Manuel Cólliga hace una revisión de la institución con mucha esperanza en el futuro. «Los Hermanos entregan su amor humano y divino a los enfermos. A través del amor, Dios se hace presente», explica.

Hno. Gregorio Martín
Hablamos en esta entrevista con el Hno. Gregorio Martín. Con 90 años y con una fuerte vocación misionera, aún piensa en volver a África para poder morir allí. Una vida de entrega enfermera y misionera a los demás que se puede resumir en una palabra: felicidad.
¿Te gustaría tener más información?
Si tienes interés en conocernos mejor, quieres que te asesoremos o simplemente te estás planteando averiguar en qué consistiría ser Hermano de San Juan de Dios, no dudes en llamarnos o escribirnos, porque estamos para informarte y ayudarte en todo lo que podamos.
Nuestros Valores
SOLIDARIDAD
¿Nos ayudas a ayudar?
Tu ayuda se presta desde los 80 centros de San Juan de Dios repartidos por la geografía española, y por ello, te pedimos que nos facilites tu código postal, para poder remitirte a la Obra Social más próxima a tu zona.