San Juan de Dios inaugura las nuevas instalaciones del Campus Docent SJD en Sant Boi de Llobregat

21 noviembre 2022

Con una inversión de 11,5 millones de euros el centro acoge a 1.300 alumnos y estudiantes de Ciclos Formativos en el ámbito de la salud y social, el Grado en Enfermería y másteres y postgrados, además de personal de administración y servicios y un amplio equipo docente.

Estas nuevas instalaciones cuentan con 5.000 metros cuadrados que bajo el lema “El futuro es nuestro origen” tienen como objetivo crear un espacio de innovación para contribuir a la formación integral, profesional, humana y ética de aquellas personas con vocación por cuidar de los demás en un contexto social y tecnológicamente disruptivo.

San Juan de Dios acaba de inaugurar las nuevas instalaciones del Campus Docent Sant Joan de Déu que, ubicado en Sant Boi de Llobregat, unifica la oferta de los distintos ciclos formativos de la institución en Barcelona y su área metropolitana y aumenta la capacidad de estas nuevas instalaciones que se abrieron en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso académico 2022-2023.

Ubicado en el recinto del Parc Sanitari Sant Joan de Déu con el que la institución cuenta en este municipio del Baix Llobregat, el proyecto ha supuesto una inversión de 11,5 millones de euros y ha sido financiada íntegramente por la Orden Hospitalaria para la construcción ad hoc de un edificio de 5.000 metros cuadrados con unas instalaciones a la vanguardia tecnológica y adaptadas a los nuevos modelos de aprendizaje activo. La duración de las obras ha sido de año y medio.

El Campus Docent viene impartiendo formación integral desde el año 1962 y como centro de enseñanza superior, en régimen privado, está reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y adscrito a la Universitat de Barcelona (UB).

La inauguración oficial de este complejo docente ha tenido lugar este pasado sábado con la participación del Superior Provincial de la Orden en España, Hermano Amador Fernández; la Directora general del Campus Docent SJD, Dra. Lorena Molina; la Vicerrectora de Política académica y Calidad de la Universitat de Barcelona, Dra. M. Pilar Delgado; la Gerente de la Regió Sanitària de Barcelona-Àmbit Metropolità Sud, Gemma Valeta y la Regidora de Ciutat Educadora del Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, Alba Martínez.

El Hermano Amador Fernández, durante la inauguración, ha declarado que “estas nuevas instalaciones son un claro exponente de la vocación de permanencia y de futuro que tenemos en la Orden que, después de casi 500 años de vida como institución, seguimos manteniendo la innovación como eje central de nuestra manera de servir a la sociedad, al más puro estilo de nuestro fundador”.

Y es que la filosofía de este nuevo Campus según la doctora Lorena Molina, directora general del Campus Docent Sant Joan de Déu, pone de manifiesto que “se han generado espacios que invitan a reaprender, co-crear, investigar, reflexionar, compartir, liderar… y acompañamos a nuestro alumnado para que sea consciente de la importancia de mirar la salud en positivo, desde activos tan importantes como la hospitalidad, la gratitud, la autoeficacia, la resistencia y la empatía para promocionar y mejorar la salud de las personas y su calidad de vida, sin distinciones ni exclusiones”.

Unas máximas representadas en la escultura de San Juan de Dios que se encuentra en la entrada del nuevo edificio y que, a modo de simulación del cuerpo humano, destaca el corazón y el cerebro; o lo que es lo mismo, la vocación y el conocimiento.

Al acto de inauguración también han asistido representantes de la Orden como el primer consejero general, Hermano Joaquim Erra; el primer consejero provincial, Hermano José Luis Fonseca; la directora económico financiera de la Orden en España, Dolores Sáenz y el director asistencial de la misma, dr. Josep Pifarré; acompañados de representantes de otros centros de San Juan de Dios y otras entidades.

Formación integral
Los alumnos inscritos en el Campus pueden cursar el Grado Universitario de Enfermería y diversas titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio (Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y Grado Superior (Técnico/a Superior en Documentación y Administración Sanitarias y Técnico/a en Integración Social), así como Másteres y Postgrados en diversas disciplinas de salud y sociosanitarias. El centro también imparte formación continuada para profesionales de la salud.

El nuevo Campus responde al objetivo estratégico de contribuir a la formación integral, profesional, humana y ética de aquellas personas que se sienten iniciadas vocacionalmente y que poseen aptitudes para atender, curar y servir al individuo y a la comunidad, ya sea en situación de salud o enfermedad. De esta reflexión se crea el lema del nuevo campus: El futuro es nuestro origen, para tratar de dotar a la comunidad de estudiantes de una visión disruptiva sobre las profesiones relacionadas con la salud y abanderando la innovación metodológica y la innovación social.

En esta línea Juan José Afonso, director general de San Juan de Dios en España ha afirmado que “tenemos la obligación de formar a los nuevos profesionales sanitarios de mañana entendiendo como son, que les importa y que les motiva. Con su lenguaje, con su manera de entender la vida y no olvidando nunca que el bien más sagrado que atesoran, y que tenemos que proteger, en su vocación por curar y cuidar de los demás”.

El espacio académico, distribuido en tres plantas, consta de 11 aulas divisibles para tener la máxima flexibilidad espacial o mobiliario, y disponen de las últimas tecnologías y conexión digital. También hay salas para reuniones y tutoría, una biblioteca con un importante fondo bibliográfico y acceso al CRAI de la UB, y espacios de recreo como la terraza y la cantina/restaurante que está gestionada por los centros de especiales de trabajo Intecserveis, de la propia Orden Hospitalaria, y la Fundació Formació i Treball.

Asimismo, supone la anexión al Centro de Simulación, Aprendizaje, Virtualidad e Innovación (SAVI), que se instaló en 2016 en el edificio contiguo de Sant Agustí, también en el recinto del Parc Sanitari. El centro SAVI, que está dotado con tecnología de alta fidelidad, dispone de 600 metros cuadrados repartidos en diferentes espacios que simulan escenarios muy diversos (salas de atención primaria, domicilios, habitación/espacios de atención especializada, quirúrgica, geriátrica, centros sociales…). En ellas, los alumnos pueden realizar actividades dirigidas para entrenar sus habilidades técnicas y prácticas para el cuidado de los pacientes. Este centro también está abierto a profesionales del ámbito de la salud y/o social para su formación continuada.

La Formación en San Juan de Dios
El Campus Docent de Sant Joan de Déu forma parte de la oferta formativa universitaria de Enfermería y Fisioterapia de San Juan de Dios en España que cuenta además con Campus en Bormujos, en la provincia de Sevilla y los Campus de Ciempozuelos y San Rafael, en la comunidad de Madrid.Esta formación universitaria se complementa con diferentes másteres y cursos de formación de postgrado y formación profesional tanto de grado medio como de grado superior con un total anual de cerca de 3.500 alumnos en todo el territorio nacional.

Para la comunidad educativa de San Juan de Dios, el alumno es el centro de toda la actividad. El respeto por la dignidad humana, así como por la diversidad de creencias y otros planteamientos existenciales, como expresión de pluralismo y tolerancia democrática, constituye el fundamento de todas las intervenciones educativas.