El teatro de la vida

El teatro de la vida

Un proyecto de artes escénicas, jóvenes y salud mental

El área de Sensibilización de San Juan de Dios España ha impulsado un proyecto de creación artística para jóvenes, con y sin trastorno de salud mental, con el objetivo de luchar contra el estigma.

Bajo el título “El teatro de la vida”, jóvenes de entre 18 y 25 años, procedentes de centros de San Juan de Dios en España y de otros centros educativos colaboradores, participaron en julio de 2022 de una serie de sesiones creativas que acabaron con el estreno de una obra en el teatro Cal Ninyo, en Sant Boi de Llobregat.

El objetivo principal de este proyecto es luchar contra el estigma y mejorar las actitudes y comportamientos sociales en relación a la salud mental. La novedad es hacerlo a través de la metodología del Teatro del Oprimido, en colaboración con Utopía Barcelona,y generando un documental sobre toda la experiencia.

A través del proyecto audiovisual, se pretende impactar en un público joven amplio para que reflexione sobre las realidades que conciernen a la salud mental para visibilizar, romper con el estigma y darles la oportunidad de identificar su propia relación con la salud mental.


«La experiencia del Teatro de la Vida ha sido mágica, intensa y agradable. Entre todos y todas nos hemos cuidado mucho y hemos sido capaces de crear un grupo muy bonito y diverso. La obra al final fue espectacular y todos nos sentimos súper bien con el resultado de este viaje. En este proyecto he aprendido a sacar parte de mis miedos y a dejarme sorprender.»

Anna Ma, usuaria del CSMA de Ciutat Vella (Barcelona) del Parc Sanitari Sant Joan de Déu

«Me llevo de esta experiencia muchísimos aprendizajes, pero sobre todo la alegría de haber encontrado todas las personas del equipo que en poco tiempo me han mostrado su corazón. Una frase que me quedó marcada a fuego la dijeron los compañeros de la Compañía Brots, –Al escenario sólo se suben los honestos y los valientes– y para mí esta frase ha simbolizado todo este proceso. Me he sentido cada día tan querida, que esto me ha hecho sentir mucho más segura de mí misma.»

Alicia, estudiante del Centro Universitario de Enfermería de San Juan de Dios en Bormujos (Sevilla)

«Al principio tenía mucha vergüenza porque no conocía al grupo, pero ahora que he perdido esta vergüenza he reconocido como una familia en ellos. Agradezco mucho la experiencia a San Juan de Dios. Ha sido un regalo.»

Youssef, residente en SJD Serveis Socials València

Colaboran con el proyecto

“El teatro de la vida” es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España en colaboración con la entidad de artes escénicas, Utopía Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.