Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona promueve una jornada sobre la ley en trámite para erradicar el sinhogarismo

25 octubre 2023

Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona junto a otras entidades de carácter social en Cataluña han defendido, en un manifiesto conjunto, el reconocimiento de los derechos de las personas sin hogar, la eliminación del sinhogarismo y la aprobación inmediata de la “Ley de medidas transitorias y urgentes para hacer frente y erradicar el sinhogarismo”, que se está tramitando en el Parlament de Catalunya desde enero de 2022.

Así lo manifestaron en el transcurso de una jornada bajo el título “Una ley por los derechos de las personas sin hogar. Una ley de dignidad”, celebrado en la sede barcelonesa del Col·legi de Periodistes de Catalunya. El encuentro fue organizado por las cinco entidades impulsoras de la proposición de ley: la Comunitat de Sant’ Egidi, Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona, Arrels Fundació, Càritas Catalunya y Assís Centre d’Acollida, en colaboración con el Col·legi de Periodistes de Catalunya, junto al Director del texto legal, Antoni Milian.

En el inicio del acto, el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona y portavoz de las cinco entidades, Salvador Maneu, advirtió que “el sinhogarismo hoy en día ya no respeta a casi nadie y afecta por igual a personas sin distinción de edad, origen o estructura familiar”.

Maneu destacó algunos de los desafíos estructurales, como el alto precio del alquiler, que actúan como «muros invisibles inabarcables» para las personas sin hogar en Cataluña. También señaló que la problemática va más allá de la vivienda, incluyendo la insuficiencia de las prestaciones y un mercado laboral asimétrico que perpetúa condiciones laborales precarias.

Salvador Maneu, director de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona, en un momento de su intervención.

Por su parte, el decano del Col·legi, Joan Maria Morros, destacó la innovación que representa esta propuesta de Ley en el contexto legislativo europeo e insistió que “su aprobación en Cataluña constituiría un avance significativo en Europa para la protección de la integridad de las personas sin hogar”.

El catedrático de derecho administrativo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y director de la propuesta de ley, Antoni Milian, resaltó la importancia de aprobar esta Ley, afirmando que “sería un fracaso absoluto de nuestra sociedad no hacerlo, dado que su objetivo es mitigar la difícil situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas sin hogar”.

La jornada también contó con la participación de los máximos representantes de siete colegios profesionales que respaldan la propuesta, abordando el impacto del sinhogarismo desde diversas perspectivas, como la salud física y mental, el trabajo, el derecho y la educación.

Cabe destacar que esta ley es el resultado de más de cinco años de trabajo de las entidades sociales que la lideran y representa una iniciativa pionera en el contexto legislativo europeo, con el objetivo de erradicar el sinhogarismo, garantizar los derechos de estas personas y mejorar la situación precaria en la que viven.

Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona trabaja en la ciudad de Barcelona desde el año 1979 acompañan a personas en situación de sin hogar para que puedan recuperar su autonomía. Desde entonces y fruto de la evolución de la sociedad, se ha ido adaptando a las necesidades que han ido surgiendo creando nuevos programas para atender a cada persona según su situación concreta.

Lectura del Manifiesto.