En la segunda edición de estos premios, el centro de la Orden en Valencia ha recibido el primer premio en la modalidad para entidades de acción social de la Comunitat Valenciana por el programa «Long Home, desarrollo de una herramienta para la medición del impacto de los servicios de atención a personas sin hogar».
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha entragado los Premios a la Innovación en Materia de Servicios Sociales «Amparo Moreno Vañó». En esta segunda edición se han presentado un total de 35 proyectos de iniciativa social desarrollados en la Comunitat Valenciana, de los cuales ha resultado galardonado el centro de inclusión Sant Joan de Déu València.
La directora de Sant Joan de Déu València, Isabel Tortajada, ha recibido el premio en la modalidad para entidades de acción social de la Comunitat Valenciana, de la mano de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas. La directora de SJD València ha agradecido el reconocimiento haciendo énfasis en la importancia de seguir mejorando y creando oportunidades para las personas atendidas a través de la innovación e investigación. Ha subrayado también que el enfoque de derechos puesto al servicio de la transformación social es un objetivo de la entidad que, ahora gracias al concierto social, forma parte del sistema público valenciano de servicios sociales. Asimismo ha agradecido a la Universitat de Valencia (UV) como colaboradora en el proyecto al igual que a las personas trabajadoras que día a día trabajan para ponerse al servicio de la acción social. Mención especial hacia las personas atendidas que son la razón principal por la que seguir trabajando por la justicia social.
Este premio pone en valor las buenas prácticas o prácticas innovadoras en el marco de la prevención de la exclusión social, la protección a las personas y a sus familias, la autonomía personal y la promoción de la inclusión. La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, ha sido la encargada de presidir la entrega de los premios que han tenido lugar en el Centre del Carme de Cultura Contemporània de la ciudad de Valencia y que suponen un “reconocimiento a las entidades locales y las de acción social por su contribución a potenciar cualitativamente el modelo social de la Comunitat Valenciana y a las personas trabajadoras que con su labor diaria mejoran los servicios sociales, especialmente la atención primaria”.
Este reconocimiento pone en valor la necesidad de sistematizar y obtener resultados cuantificables para ofrecer mejoras en la intervención social. La propuesta premiada es el desarrollo de una herramienta de seguimiento, monitoreo y evaluación de impacto para las entidades que trabajan con personas sin hogar para poder analizar la eficacia de los programas. El enfoque permite mejorar la comprensión de los cambios en el estatus residencial y profundizar en el efecto de los programas de intervención sobre la población atendida. Además la propuesta es replicable en cualquier entidad dedicada atender a personas que se encuentran en una situación de sinhogarismo o exclusión residencial.
Los premios reciben el nombre de Amparo Moreno Vañó, como homenaje a su labor como trabajadora social y referente en la implantación y fortalecimiento de los servicios sociales municipales y de las entidades del tercer sector.