Sant Joan de Déu València celebró las II jornadas de reflexión ética en la intervención social creando espacios para la reflexión ética, en línea con su compromiso de formar y reflexionar, destacando la importancia que la ética sea un pilar fundamental en las organizaciones del ámbito social y guíe sus respectivas intervenciones.
Durante estas segundas jornadas, se proporcionó un marco teórico esencial a través de la ponencia marco a cargo de la doctora y docente de Filosofía en la Universitat de Barcelona (UB), Begoña Román, quien examinó la ética como un fundamento esencial de en las organizaciones de este tipo e instó a reconsiderar la responsabilidad de la sociedad, así como a replantear la atención y la intervención social.
También se llevaron a cabo cuatro talleres prácticos que brindaron a los participantes la oportunidad de comprender cómo integrar la ética en las organizaciones y cómo trabajar en grupos de reflexión ética. Se exploraron formas de promover la ética en las organizaciones desde la dirección, la implicación de las personas atendidas en la toma de decisiones y la realización de deliberaciones éticas. Estos talleres fueron impartidos por la coordinadora del Comité de Ética de Intervención Social San Juan de Dios España, Anna M. Prats; la directora del Institut Borja de Bioètica de Barcelona, Dra. Montserrat Esquerda; el fundador y CEO de Felidarty, Roberto Ballester; así como tres miembros del Espacio de Reflexión Ética de Sant Joan de Déu València, Alex Miró, Laura Mollà y Amelia García.
La experiencia práctica ofrecida en estas jornadas fue valorada muy positivamente por los 110 asistentes. Gracias a iniciativas de este tipo, San Juan de Dios Valencia consolida su posición como referente en el territorio valenciano, destacando como una entidad que ha priorizado la ética en sus decisiones estratégicas y en sus acciones de intervención social.
Con la celebración de las jornadas concluyen las celebraciones del 30 aniversario de Sant Joan de Déu València.