La tecnología como vehículo de inclusión de personas con discapacidad

14 febrero 2022

Doce centros de San Juan de Dios del ámbito de la discapacidad están
desarrollando en España un novedoso programa que aúna innovación y
tecnología digital, para mejorar en el día a día la inclusión de las personas con
discapacidad.

Tal y como explica Jesús Puente Belda, coordinador de este programa desde la FJC, tras siete años de experiencia del proyecto Mecapacita, “San Juan de Dios cuenta ahora con una comunidad madura de profesionales a nivel de innovación que han recorrido un camino conjunto de trabajo con herramientas digitales, mejorando la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad en sus entornos, lo que ahora nos permite implicarnos en retos más ambiciosos”. “Esto –continúa Jesús– es algo que solo ha sido posible gracias a la participación de las propias personas con discapacidad, que son las verdaderas protagonistas y beneficiarias de este programa”. Ellas, cada vez más, son las que van marcando la hoja de ruta, según sus propios intereses y necesidades.

Madurez digital
Mecapacita, por tanto, ha entrado en una segunda era digital dentro de la Orden, y se estructura en cinco líneas de actuación innovadoras que incluyen:

  1. encuentros on line entre personas con discapacidad de distintos centros
  2. creación de un banco de recursos formativos con los conocimientos que se han ido adquiriendo
  3. diseño de una plataforma pedagógica propia de SJD
  4. celebración presencial, si la pandemia de COVID-19 lo permite, del ‘Encuentro de San Juan de Dios sobre tecnologías asistidas innovación y discapacidad’

Los centros que participan en este programa de transformación digital en el ámbito de la discapacidad son: Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas, Centro Psicopedagógico San Juan de Dios de Tenerife, Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga, Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira, Colegio de Educación Especial San Rafael de Granada, Hogar San Juan de Dios de Granada, Centro de Educación Especial del Hospital San Rafael de Madrid, Fundación Instituto San José de Madrid, Centro San Juan de Dios de Valladolid, Hogar y Clínica San Rafael de Vigo, Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat y Sant Joan de Déu- Terres de Lleida de Almacelles.

Mecapacita, además, comparte sinergias con el programa Right to Connect (en castellano Derecho a Conectar), que está coordinado por la EASPD (European Association of Service providers for Persons with Disabilities) y donde la Fundación Juan Ciudad supervisa el proceso de codiseño de la plataforma educativa digital que será cognitivamente accesible. En este caso los fondos proceden de la Comisión Europea a través de la línea Erasmus+.