El Voluntariado de San Juan de Dios en España, que actualmente suma cerca de 3.000 personas, afronta importantes retos en el ámbito de la digitalización y la gestión de personas. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas en el II Encuentro de Coordinadores de Voluntariado de los 80 centros que tiene la Orden Hospitalaria en nuestro país, debido a las nuevas necesidades surgidas a raíz de la pandemia de la Covid-19.
Desde 2020, San Juan de Dios ha experimentado una transformación del perfil del voluntariado, y hoy en día la mayoría son mujeres (el 70%) y jóvenes de entre 18-25 años (el 35%). Un relevo generacional motivado por las campañas de sensibilización destinadas a jóvenes, sobre salud mental o el programa Educa SJD, dirigidas a escuelas y universidades.
Además, las nuevas experiencias online surgidas durante la pandemia están abriendo las posibilidades del modelo de intervención del voluntariado, incluyendo formas de colaboración híbridas o en remoto, más allá de la presencialidad.
Por todo ello, el Voluntariado de San Juan de Dios está inmerso este año 2023 en la creación y desarrollo de un ecosistema digital, con criterios de accesibilidad, que reúne bajo un mismo paraguas la Plataforma de Formación online, un App de comunicación y una Aplicativo de Gestión de Personas. “En enero de 2024 estará implementado completamente y va a suponer un salto cualitativo y cuantitativo que redundará en beneficio de las personas atendidas en los ámbitos social y sanitario de la Orden, a las que prestan apoyo de forma directa o indirecta nuestros voluntarios y voluntarias en los distintos dispositivos”, afirmó Gracia Polo, directora de Voluntariado San Juan de Dios en España.
En lo que va de año, la plataforma de Formación, que ya está en funcionamiento al 90%, ha contado con la participación de más de 1.000 voluntarios y voluntarias. Además, en los centros también se llevan a cabo talleres y actividades formativas de forma presencial sobre temas más específicos, sumando cerca de 450 personas.
La colaboración voluntaria incluye un abanico muy amplio de tareas en las distintas áreas de actuación de San Juan de Dios: sanitaria, social, salud mental, discapacidad y mayores. Actualmente, el 48% desarrolla tareas de apoyo en los servicios de los centros, tanto en las áreas terapéuticas como con talleres o actividades lúdicas, de ocio y tiempo libre. Por otro lado, el 34%, interviene en acciones de acompañamiento y de soporte emocional. Una labor muy importante que no solo beneficia a la persona enferma, sino también a sus familiares, en el caso de los programas de respiro familiar.
Todos estos temas se trataron en el II Encuentro de Coordinadores de Voluntariado de San Juan de Dios en España celebrado en Granada, que contó con 80 participantes en el mes de mayo de 2023.