Testimonios
Nuestros colaboradores y usuarios hablan por nosotros.

«Cuando te acogen y te ayudan siento la esperanza de volver a empezar. Aquí tengo atendidas mis necesidades básicas y así puedo tener unos mínimos que me permiten vivir con dignidad»
José, usuario de Servicios Sociales SJD Sevilla

«Siendo socia de San Juan de Dios me siento útil y tranquila. Estás ayudando a los demás, pero de alguna forma, también te estás ayudando a ti misma, porque al colaborar te sientes mejor que cuando no haces nada por los demás. Los valores que más me identifican con SJD son la lucha, la superación y las ganas de conseguir un mundo mejor»
Nuria, socia de San Juan de Dios

«Ser voluntario con personas que nos necesitan es recibir de ellos igual o más de lo que nosotros les damos. Los agradecidos somos nosotros por hacernos feliz día tras día»
Julio, voluntario de San Juan de Dios.

«La Obra Social trabaja dando continuidad a la labor de nuestro fundador San Juan de Dios, gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, y comprometidos con la actividad y labor de nuestros centros»
Nati, Obra Social Ciudad SJD de Las Palmas de Gran Canaria

«No tener un hogar es no tener nada. El llegar al fondo del hoyo es muy duro, verte en la calle siendo mujer cuesta mucho y yo misma dije hasta aquí he llegado. Si pides ayuda, te costará, pero lo puedes conseguir porque, aunque no lo creas hay gente que te puede ayudar. Volver a tener un hogar para mi sola ha cambiado mi vida por completo. Es otra cosa, es otro mundo. Entré y dije ‘es mi casa’ y eso no siempre se puede decir»
Elisa, persona atendida en SJD Serveis Socials y usuaria de uno de los proyectos beneficiarios Magic Line SJD

«Trabajamos por la integración de personas y familias que han tenido que salir de sus países buscando seguridad. Es primordial generar un espacio de confianza desde el
que construir un futuro»
Jorge, trabajador social del Programa de Protección Internacional de la OHSJD en Ciempozuelos

«Promovemos el voluntariado y favorecemos la solidaridad de personas comprometidas que ofrecen su tiempo y conocimientos para dar una atención más completa a las personas que atendemos»
Corina, trabajadora de la Fundación Tutelar PMGB

«Me siento feliz por ser voluntaria acompañando telefónicamente a una persona que se sentía sola, ya no lo está, y ambas hemos podido encontrado una amistad. La palabra que define a este programa de voluntariado es alegría»
Pilar, voluntaria de San Juan de Dios

«Ser voluntaria de San Juan de Dios es entrar a formar parte de una gran familia, porque, al fin y al cabo, el cariño y la amistad es el alma de nuestro voluntariado»
Concha, voluntaria de San Juan de Dios

«La solidaridad va más allá de la limosna y esto, que parece tan evidente, no lo es cuando solo damos aquello que nos sobra. Si haciendo una donación pensamos que cubrimos nuestra cuota de solidaridad es que alguna cosa no va bien, porque la solidaridad tiene un punto de incomodidad. Como dice la filósofa Begoña Román, no se puede ser parcialmente solidario. La solidaridad la debemos ejercer como deber y como derecho para respetar la dignidad inherente del ser humano»
Oriol, director de la Obra Social San Juan de Dios Unidad Territorial I

«Sentirme útil y aportar un pequeño granito de arena a la gente que a diario sufre dificultades, me hace mantenerme con los pies en el suelo, y darme cuenta de lo afortunada que soy»
Teresa, voluntaria de la Clínica Nuestra Señora de la Paz

«Nuestra obra social es un ejemplo de solidaridad y de compromiso con las poblaciones más vulnerable, encargándonos de cubrir sus necesidades desde un abordaje integral a través de una constante renovación de nuestros recursos para adaptarnos a los nuevos tiempos»
Beatriz, Terapeuta ocupacional de la Residencia SJD de Sevilla

«Cuando me jubilé tenía claro que quería hacer voluntariado en San Juan de Dios y comencé en la Obra Social. Sobre todo en tiempo de pandemia, he estado haciendo voluntariado telefónico para saber cómo se encontraban nuestros socios y donantes mayores. Me ha sorprendido mucho el agradecimiento de la gente cuando los llamas. Son personas que nos acompañan, nos ayudan a cuidar y forman parte de nuestra cadena de hospitalidad»
Maria Rosa, Voluntaria de la Obra Social San Juan de Dios

«Soy voluntario porque después de mi vida profesional dedicada al ciudadano y la justicia, quería seguir ayudando a los demás en lo que pueda y contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables»
Luis, Voluntario del Economato de Jerez

«Los que dedicamos nuestro tiempo al voluntariado sabemos que los lazos afectivos creados con estas personas que ayudamos no suelen terminar con la finalización del programa, sino que perduran semanas o meses, alentados por sentimientos de fraternidad y calor humano. Y esto es lo realmente valioso de mi colaboración»
Ana María, voluntaria de San Juan de Dios

«Trabajar para SJD significa entregarse a los demás. Sabes que tu esfuerzo va dirigido a un colectivo vulnerable en situación de fragilidad. Trabajar con empatía y entusiasmo es lo principal, indirectamente participamos en el cuidado, recuperación, en el día a dia de los residentes»
Maite, coordinadora del Centro Especial de Empleo de Ciempozuelos
Nuestros Valores
Sin ánimo de lucro
¿Nos ayudas a ayudar?
Tu ayuda se presta desde los 80 centros de San Juan de Dios repartidos por la geografía española, y por ello, te pedimos que nos facilites tu código postal, para poder remitirte a la Obra Social más próxima a tu zona.